735/2025

UA de Ingeniería Eléctrica busca fortalecer identidad e imagen de su comunidad universitaria: Vázquez Reyes

Zacatecas, Zac., 14 de noviembre de 2025.

“Uno de los principales objetivos del plan de trabajo 2025-2029 de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) es otorgar identidad e imagen tanto a la unidad como a cada uno de los programas que conforman su oferta educativa”, informó el director Sodel Vázquez Reyes.

   El directivo explicó que esta identificación permitirá impulsar proyectos integradores desde el nivel licenciatura, con el propósito de motivar al estudiantado a involucrarse en la investigación y continuar su formación en alguno de los siete programas de posgrado que ofrece la unidad.

   Actualmente, la UAIE se conforma por el Campus UAZ Siglo XXI en Zacatecas y el Campus UAZ Jalpa, donde se imparten once programas de licenciatura, cuatro maestrías y tres doctorados, sumando un total de dieciocho programas académicos.

   Vázquez Reyes destacó también las acciones que se implementarán para atender la actividad física y la salud mental de los estudiantes, factores que, tras la pandemia, se han reconocido como esenciales para su desempeño académico.

   “Nos hemos concentrado en lo académico, pero debemos garantizar un desarrollo integral. Es fundamental que los alumnos estén mentalmente al 100 por ciento para aprovechar plenamente el conocimiento en sus áreas de estudio”, expresó.

   Otro eje del plan de trabajo es la movilidad estudiantil, que busca promover estancias en instituciones nacionales e internacionales. El objetivo es que los jóvenes reconozcan sus capacidades y fortalezcan sus conocimientos mediante experiencias académicas en otros contextos. “Queremos que participen en proyectos multidisciplinarios, por ejemplo en medicina, químicas o mecánica, y que con esa experiencia puedan cursar un semestre en otra universidad de México o en el extranjero. Por ello impulsamos también el aprendizaje del inglés como segunda lengua”, señaló.

   A través del Programa de Extensión Universitario de Lenguas (PEUL), la UAIE fomenta la formación de estudiantes bilingües. Incluso quienes realizan estancias en países de habla hispana, como España, deben acreditar dominio del inglés para convivir en un entorno internacional. Actualmente, ya se tienen solicitudes para estancias en Francia, España, Estados Unidos y Reino Unido.

   La UAIE también ha recibido estudiantes de áreas como biología, medicina, minas y agronomía, pues se busca que los proyectos de posgrado tengan un objetivo práctico, social o tecnológico.

   En cuanto a su oferta educativa, el director detalló que en el Campus UAZ Siglo XXI se imparten las licenciaturas en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Computación, Ingeniería de Software, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Electrónica Automotriz, Ingeniería en Producción de Medios Digitales, Ingeniería en Sistemas Inteligentes y Videojuegos, Ingeniería en Diseño Industrial, Ingeniería en Robótica y Mecatrónica e Ingeniero Electricista. En el caso del Campus Jalpa se ofrecen los programas de Ingeniería en Tecnologías Computacionales e Ingeniería en Electrónica Industrial.

   Respecto al posgrado, todos los programas pertenecen al Padrón Nacional de Posgrados (PNP), lo que garantiza becas para los estudiantes aceptados: dos años en el caso de maestrías y cuatro años para doctorados. Las maestrías disponibles son Ciencias del Procesamiento de la Información, Ciencias de la Ingeniería, Ingeniería y Tecnología Aplicada e Ingeniería e Innovación Tecnológica. En el nivel doctoral se cuentan con los programas de Ciencias de la Ingeniería, Ingeniería y Tecnología Aplicada e Ingeniería e Innovación Tecnológica.

Texto: Thalya Rodríguez/ Revisión: Pamela Girón/ Fotos: Juan de Dios García.