728/2025

UA de Derecho impulsa con congreso internacional la reflexión sobre gobernanza y transparencia

Zacatecas, Zac., 12 de noviembre de 2025.

La Unidad Académica de Derecho (UAD) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), llevó a cabo la inauguración del “Primer Congreso Internacional de Políticas Públicas: Gobernanza y Transparencia”, con el objetivo de consolidar un espacio clave para la reflexión, el diálogo y la generación de propuestas orientadas a elevar la calidad de las políticas públicas y fortalecer los pilares de la transparencia y la gobernanza en México.

  Durante la ceremonia inaugural, la secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval, en representación del rector Ángel Román Gutiérrez, felicitó al director de la UAD, Eduardo Solís Hernández, por el compromiso demostrado en su gestión, al ofrecer a docentes y estudiantes espacios formativos que impulsan el pensamiento crítico.

   Jiménez Sandoval subrayó la relevancia de las políticas públicas como herramientas para combatir la corrupción y las injusticias. Asimismo, reconoció el esfuerzo de los estudiantes por mantenerse actualizados y fomentar el cuestionamiento constante como vía para enriquecer su desarrollo profesional.

  Por su parte, el director de la UAD, Eduardo Solís Hernández, destacó que este congreso representa un acontecimiento académico de gran impacto institucional, al abrir un puente con el ámbito internacional y enriquecer la comprensión sobre el diseño y mejora de las políticas públicas.

   Enfatizó que la disciplina de las políticas públicas busca optimizar la calidad y eficacia de las decisiones gubernamentales a partir del conocimiento, y que este encuentro fortalecerá la formación de los estudiantes, además de potenciar la capacidad de generar saberes útiles para la toma de decisiones públicas.

  A su vez, la coordinadora del Comité Organizador del Congreso, María Baal Berit Murga Rodríguez, señaló que este evento es la culminación de seis años de trabajo del Foro Internacional de Políticas Públicas. Recalcó que los temas de gobernanza y transparencia constituyen insumos fundamentales para los futuros licenciados en Derecho, jueces, fiscales y legisladores, quienes los emplearán para incidir en la transformación de la realidad nacional.

   Finalmente, exhortó a los estudiantes a aprovechar su curiosidad y apertura intelectual para cuestionar lo establecido, formular preguntas y construir alianzas. En esta línea, recordó que el ejercicio del Derecho exige una comprensión profunda de las políticas públicas, para que la vida social se rija por principios de transparencia y una gobernanza sólida.

   El evento contó también con la presencia del secretario administrativo de la UAD, Christian Cortés Pérez; el responsable del programa escolarizado de la UAD, Juan Gerardo Flores Rodríguez; el magistrado presidente de la Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Juan Antonio Ortega Aparicio; y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles.

Texto y fotos: Mariana Rosales/ Revisión: Pamela Girón.