727/2025

Rector de la UAZ participa como moderador en la Audiencia Pública sobre la Reforma Electoral

  • La institución aportó reflexiones valiosas a esta audiencia a través de sus académicos y académicas

Zacatecas, Zac., 12 de noviembre de 2025.

Esta mañana, en el Museo Rafael Coronel, se llevó a cabo la Audiencia Pública sobre la Reforma Electoral en Zacatecas, como parte del proceso de consulta impulsado por el Gobierno de México para fortalecer la participación ciudadana en el diseño de un nuevo modelo democrático. En este espacio, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, participó como moderador, conduciendo las ponencias relacionadas con la reforma electoral en las que también hubo intervención universitaria.

    Dicho evento se desarrolló conforme al decreto presidencial publicado el pasado 4 de agosto de 2025, y forma parte de los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, creada con el propósito de propiciar un espacio de diálogo y reflexión sobre el sistema político-electoral del país.

    Durante las ponencias se abordaron temas sobre libertades políticas, representación del pueblo, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización, efectividad del sufragio, comunicación política, autoridades electorales, justicia electoral, inmunidad y elegibilidad, así como democracia participativa.

PARTICIPACIÓN UNIVERSITARIA

    A lo largo de la audiencia, la UAZ tuvo una participación activa a través de sus académicos y académicas, quienes contribuyeron con reflexiones desde distintos enfoques del ámbito político y social. En este sentido, Juan Jesús Trejo Palacios presentó la ponencia “El voto electrónico en México: avances, desafíos y perspectivas hacia una democracia digital”; Alejandra Romero Trejo abordó el tema “Violencia política contra las mujeres en razón de género en redes sociales”; Carmen Alicia Cervantes Ramírez participó con la exposición “La democracia en los jóvenes”; y Fátima Judith Benítez López desarrolló el tema “Educación cívica: motor de una democracia participativa”.

    Al respecto, el rector Ángel Román destacó la presencia de la comunidad universitaria en este ejercicio nacional, subrayando la relevancia de sus aportaciones en la construcción de un diálogo plural y reflexivo, “este tipo de encuentros son trascendentes para la comunidad universitaria, ya que permiten analizar de manera directa los temas que están definiendo el rumbo democrático del país, en presencia de autoridades de alto nivel”, dijo.

    En su mensaje, el gobernador del estado, David Monreal Ávila enfatizó la importancia de que Zacatecas sea sede de este ejercicio de diálogo convocado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, e informó que esta es la audiencia número 23 que se celebra en el país, sumándose a un momento decisivo en el que se discuten reformas que marcarán el rumbo nacional en las próximas décadas.

    Finalmente, la secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció la valiosa participación de institución y reiteró que la Reforma Electoral se construye a partir de un proceso de consulta abierto, incluyente y ciudadano.

    “México está cambiando y ha recorrido ya un camino importante en la consolidación de un gobierno humanista. La atención a las causas que originan la violencia, el desarrollo de nuestros pueblos y un gobierno cercano a la gente solo son posibles con una representación efectiva. Por ello, la reforma que impulsamos busca garantizar elecciones más justas, transparentes y accesibles, en sintonía con la nueva realidad política del país.”

    La funcionaria federal concluyó afirmando que aún no existe una propuesta definitiva de reforma electoral, ya que ésta se encuentra en fase de construcción mediante las audiencias públicas en todo el país, en las cuales se recaban las aportaciones de especialistas, académicos, políticos y ciudadanos.

Texto: Sofía Arellano/ Fotos: Oscar Camarillo/ Revisión: Pamela Girón.