Presentan el libro “Movimiento Perpetuo”, sobre la vida del trompetista Rafael Méndez
Zacatecas, Zac., 10 de noviembre de 2025.
El Foyer del Teatro Fernando Calderón fue el escenario donde la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Unidad Académica de Artes (UAA), llevó a cabo la presentación del libro “Movimiento perpetuo. La verdadera historia del mejor trompetista de todos los tiempos. Rafael Méndez: un mexicano ejemplar”, del autor Luis Méndez Vera. El evento fue moderado por Raúl Valdés Vanegas y contó con la participación de Julio César Jiménez, Gerardo Monreal Maldonado y Alejandro Barrañón Cedillo como presentadores.
En su mensaje de bienvenida, el secretario académico de la UAZ, Hans Hiram Pacheco García, destacó la relevancia del acto para la universidad, la Unidad Académica de Artes y, en general, para la difusión cultural. Señaló que esta publicación que por ahora se presenta en formato electrónico, tiene el propósito de llegar a cualquier rincón del mundo y convertirse en una herramienta que inspire a jóvenes trompetistas de México, Estados Unidos y otros países.
Pacheco García agradeció al autor por confiar en la UAZ para resguardar y difundir este legado, enfatizando en que esta obra representa más que una simple presentación editorial, al tratarse de un esfuerzo significativo por preservar y compartir la herencia artística de Rafael Méndez.
Por su parte, el director de la Unidad Académica de Artes, Alfonso Vázquez Sosa, resaltó que “Movimiento Perpetuo” no solo narra la vida del trompetista michoacano, sino que constituye un testimonio profundo sobre su formación, sus desafíos y el impacto internacional de su talento. Recordó que desde niño destacó por su pasión musical y forjó una trayectoria marcada por la disciplina, la migración, la resiliencia y el triunfo.
A su vez, Vázquez Sosa subrayó la importancia de su interpretación de Movimiento Perpetuo, de Niccolò Paganini, una de las composiciones más desafiantes y pieza célebre por requerir casi cinco minutos de ejecución continua, “Rafael Méndez no solo dominó esta obra, sino que perfeccionó técnicas de respiración que hoy son referentes para instrumentistas de viento en todo el mundo”, agregó.
Por su parte, los comentaristas coincidieron en que el libro recurre a un recurso fundamental de la investigación artística: la historia de vida, un testimonio directo narrado no por un historiador, sino por un familiar cercano, el propio autor Luis Méndez, sobrino del trompetista. Esta perspectiva íntima, enriquecida con un valioso anexo fotográfico que funciona como archivo histórico, aporta profundidad y sensibilidad al retrato del músico.
Además, destacaron que, más allá de su virtuosismo, Méndez fue un ser humano sencillo, alegre e inteligente, cuyo legado continúa inspirando a las nuevas generaciones. Los tres estuvieron de acuerdo en que esta obra constituye una lectura imprescindible para docentes y estudiantes de la Unidad Académica de Artes.
Para las personas que deseen leer el libro, pueden descargarlo en el siguiente enlace: http://bit.ly/movimientoperpetuo y para escuchar a Rafael Méndez en Spotify se puede consultar el siguiente link: https://open.spotify.com/artist/6eMTXx5YJ9tnPyzH79iCN4?si=A2KbcTX2QtameIuExUjpyw.
Cabe mencionar que en la presentación se contó con la participación especial del Ensamble de Trompetas de la UAZ “Rafael Méndez”.
Texto y fotos: Sofía Arellano/ Revisión: Pamela Girón.








