Invitan al “VI Coloquio de Investigaciones sobre Mujeres y Perspectiva de Género” y “VII Encuentro Internacional de Investigación de Género”
Zacatecas, Zac., 31 de marzo de 2025.
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Secretaría de las Mujeres del Estado de Zacatecas, la Comisión de Igualdad y Perspectiva de Género del Tribual de Justicia Administrativa de la entidad, la Red de Académicas Feministas, el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género y la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), de la República Argentina, invitan a docentes, estudiantes y público interesado a participar los días 2, 3 y 4 de abril en el “VI Coloquio de Investigaciones sobre Mujeres y Perspectiva de Género” y “VII Encuentro Internacional de Investigación de Género”.
La docente investigadora de la Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente (MEDPD), y también coordinadora general de este evento de carácter internacional, Norma Gutiérrez Hernández, mencionó que la primera actividad inaugural será la conferencia magistral “Conocimiento crítico de una profesión feminizada: historia de las maestras rurales mexicanas de la primera mitad del siglo XX”, por parte de la investigadora Oliva Solís Hernández, y el jueves 3 se dictará la siguiente conferencia magistral “Anita Brenner, editora de una revista en México de 1955 a 1972. Retos, estrategias y logros de una mujer en espacios masculinos”, a través de la académica, Marcela López Arellano.
Durante estos tres días, comentó la especialista universitaria, se llevarán a cabo 23 mesas de trabajo con diversos ejes temáticos sobre: educación, violencia, feminismos, medios de comunicación, literatura, historias de vida, historia, antropología y migración, artes, política, derecho y salud.
De igual manera, la docente Norma Gutiérrez dio a conocer que al ser un evento donde participarán investigadoras e investigadores de talla nacional e internacional, las conferencias magistrales y las mesas de trabajo se celebrarán mediante la plataforma Zoom, por lo que abre la posibilidad para que todas y todos puedan ser parte de este magno evento dedicado a la investigación sobre mujeres y perspectiva género.
Manifestó que como única actividad presencial dentro del programa, el día 3 de abril a las 5:00 de la tarde, se realizará una presentación de cuatro libros en el Patio central de Rectoría: “Historia de mujeres: del género a la interseccionalidad, de lo colectivo a lo individual, de los márgenes al centro”; “Una historia de las mujeres en tres actos: literatura y artes como ejes estructurantes de la tradición, modernidad, (pos) modernidad”; “Historia de la educación en México, siglos XIX-XXI: voces femeninas y feministas de cara a la igualdad de género” y “Estudios sobre mujeres y perspectiva de género: violencias, política, medios de comunicación y masculinidades”.
Por último, la investigadora al tiempo de subrayar que el viernes 4 se desarrollará el “Conversatorio Feminismos en Argentina: teoría y praxis”, resaltó la participación de los programas convocantes de la UAZ, como son: la Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente; el UAZ- CA-184 Estudios sobre Educación, Sociedad, Cultura y Comunicación; la Licenciatura en Historia.
Asimismo, el UAZ-CA-175 Farmacología en Biomedicina Molecular; el UAZ-CA-255 Competencias Lingüística, Literaria y Digital; el UAZ-CA-214 Psicología, Educación e Instituciones; el Cuerpo Académico Educación, Tecnología y Comunicación para la Inclusión, Desarrollo e Innovación; el Doctorado en Gestión Educativa y Políticas Públicas; la Maestría en Tecnologías Informáticas Educativas, y la Coordinación de Equidad y Género, entre otros pertenecientes a las demás instituciones.
Es importante recalcar que el enlace para la inauguración, conferencias magistrales y conversatorio es: https://vc-cudi.zoom.us/j/84602910611. El ID de reunión es: 846 0291 0611. Además, en el programa general se establece el link para cada actividad. Para más información del programa, lo pueden descargar en: https://bit.ly/3FQiRLx.
Texto: Pamela Girón.

