Cumple 25 años el Congreso Médico
Zacatecas, Zac., 22 de octubre de 2025
Desde hace 25 años y en el marco del Día del Médico (23 de octubre), la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud lleva a cabo el Congreso Médico, el cual se ha consolidado como un espacio fundamental para el encuentro de ideas, el intercambio científico y la reflexión ética en el ejercicio de la medicina.
Al hacer la inauguración del evento, la coordinadora de Docencia de la institución, Regina Compeán González, expuso que este evento es un ejercicio académico de intercambio de conocimientos que tienen que ver con la medicina humana.
“Docentes, estudiantes, investigadores y profesionales aportan conocimientos en materia de salud pública con grandes resultados en la formación de médicos comprometidos con su comunidad”, destacó la funcionaria universitaria.
Eventos académicos como este, son muestra de que la universidad a pesar de sus contratiempos está de pie, así lo señaló en su intervención el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago; destacó que el formar al “arsenal de personal médico” que estará al frente de la salud de los zacatecanos, de todos los mexicanos e incluso con impacto a nivel internacional es de vital importancia para la institución.
Al dar la bienvenida a los presentes en el Auditorio “Diego Cuevas Cansino” del Hospital General de Zacatecas “Luz González Cosio”, el director de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, Héctor Rosales González, manifestó que el Congreso Médico es “un faro de conocimiento, inspiración y compromiso con la medicina”.
Destacó que a lo largo de 25 años se han dado cita ponentes de talla nacional e internacional que han compartido sus experiencias, visión y pasión por la medicina, con la convicción de que el conocimiento no se guarda, “el conocimiento se comparte, se multiplica, se siembra en quienes vienen detrás”.
Rosales Gonzáles añadió que el congreso no solo es una tradición, es una herramienta formativa, una oportunidad invaluable para los futuros médicos y por primera vez en su historia se realizarán actividades en las dos sedes, Zacatecas y Fresnillo en un acto de unidad, equidad y justicia académica.
Posterior a la inauguración el jefe del Departamento de Capacitación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Luis Manuel Gallardo Pérez, dictó la conferencia “Derechos Humanos y Salud”.
Para consultar el programa de actividades en la página www.medicinahumanauaz.mx
Texto: Verónica Ramírez de la Torre/ Fotos: Alejandro Cardona Félix/ Revisión: Pamela Girón Hernández.












