Autoridades universitarias refrendan su compromiso con los estudiantes interesados en ejercer la movilidad 2026
Zacatecas, Zac., 18 de noviembre de 2025.
En el Auditorio del programa de la Licenciatura en Nutrición de la Unidad Académica de Enfermería (UAE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se llevó a cabo una reunión con los estudiantes de movilidad, convocada por la Coordinación de Cooperación Académica e Internacionalización.
Para dar la bienvenida al encuentro estuvieron presentes el rector de la universidad, Ángel Román Gutiérrez; el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García; la coordinadora de Coordinación de Cooperación Académica e Internacionalización, Laura Gemma Flores; y el director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (COZCyT), Hamurabi Gamboa Rosales.
En su mensaje, el rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, subrayó la importancia de la movilidad estudiantil como un pilar en la formación global de los universitarios. Destacó que esta experiencia rompe esquemas mentales y brinda nuevas oportunidades de encuentro académico y cultural en distintos contextos.
En ese tenor, la máxima autoridad de la UAZ hizo un llamado a la responsabilidad académica, invitando a los estudiantes a enfocarse en la compatibilidad de créditos y el reconocimiento de los cursos, aspectos fundamentales para el éxito de sus estudios.
Por su parte, el secretario académico de la UAZ, Hans Hiram Pacheco García, extendió una felicitación a los estudiantes por su interés y participación en el programa de movilidad, enfatizando la trascendencia de esta decisión para su futuro profesional.
“Estamos convencidos de que, como parte esencial de su trayectoria estudiantil, esta experiencia de movilidad constituye un ejercicio fundamental para su formación como profesionales”, destacó Pacheco García.
Finalmente, la responsable de la Coordinación de Cooperación Académica e Internacionalización, Laura Gemma Flores, manifestó que este evento tuvo un carácter doblemente significativo. Por un lado, explicó que el encuentro funcionó como una plataforma de despedida para los estudiantes que emprenderán su movilidad en el periodo de enero a junio de 2026, es decir, un momento simbólico en el que la universidad reconoce y celebra la decisión de los jóvenes de ampliar sus horizontes académicos y culturales.
Por otro lado, enfatizó el respaldo total de la institución hacia quienes participan en este programa, subrayando que la UAZ acompaña cada paso de su proceso para garantizar que la experiencia sea exitosa y enriquecedora.
De manera complementaria, precisó que la reunión se convirtió también en un espacio de intercambio entre estudiantes salientes y aquellos que ya cuentan con experiencia en movilidad. Este diálogo permitió que los alumnos con vivencias previas compartieran consejos prácticos, aprendizajes y perspectivas reales sobre los retos y oportunidades que implica estudiar en otro contexto.
Sin duda, gracias a este intercambio, los estudiantes que están por partir recibieron una preparación más completa, que combina el apoyo institucional con la voz cercana de sus compañeros, fortaleciendo así su confianza y visión de futuro, concluyó la funcionaria universitaria.
Texto: Mariana Rosales/ Revisión: Pamela Girón/ Fotos: Oscar Camarillo.














