703/2025

Investigadores fomentan la vocación científica en jóvenes de preparatoria con el “Taller de Ciencias LUMAT”

Zacatecas, Zacatecas., 07 de noviembre de 2025.

Como parte de su compromiso con la formación integral del estudiantado, el Plantel II perteneciente a la Unidad Académica de Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ), ha implementado una serie de talleres electivos que buscan enriquecer el desarrollo académico y personal de sus alumnos.

    En el marco de los talleres científicos, destaca la participación del Laboratorio Universitario de Materiales Avanzados y Tecnologías de la Unidad Académica de la Luz y la Materia (LUMAT) a través de sus docentes investigadores, José Guadalupe Rojas Briseño, Isaac Rodríguez Vargas, Carlos Iván Cabrera Perdomo, Jaime Raúl Suárez López, Rogelio Rodríguez González, José Samuel Pérez Huerta y Augusto David Ariza Flores, que participaron en esa actividad con su propuesta de divulgación científica titulada “Taller de Ciencias LUMAT”.

   Este espacio tiene como objetivo principal despertar la curiosidad científica y fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes de nivel medio superior, posicionando estos valores como pilares fundamentales del conocimiento.

   A través de la divulgación de temas de frontera, el taller conecta a los jóvenes con las líneas de investigación que actualmente desarrollan los docentes-investigadores de LUMAT.

   Los contenidos del taller abordan temas de frontera vinculados con tres áreas clave: Óptica y Fotónica, donde se exploran fenómenos relacionados con la luz y sus aplicaciones tecnológicas; Materia Condensada y Energía, que estudia materiales avanzados y su potencial en el desarrollo energético sostenible; y, Agua y su Manejo Sostenible, que analiza las problemáticas actuales en torno al recurso hídrico y las estrategias científicas para su preservación.

  Con esta iniciativa, Prepa II y LUMAT refuerzan su compromiso con la educación científica, brindando a los estudiantes herramientas para comprender el mundo desde una perspectiva crítica, creativa y sustentada en la investigación.

  Cabe señalar que en esta actividad también estuvieron apoyando estudiantes de posgrado de LUMAT.

Texto: Pamela Girón con información y fotos: Rogelio Rodríguez LUMAT.