UAZ y Semujer firman convenio para impulsar investigación y cultura de paz en Zacatecas
Zacatecas, Zac., 19 de noviembre de 2025.
La Universidad Autónoma de Zacatecas, a través del Doctorado en Humanidades con especialidad en Patrimonio y Cultura para la Paz, y la Secretaría de las Mujeres del Estado de Zacatecas (Semujer) signaron un convenio específico de colaboración que permitirá impulsar la formación profesional, la investigación y la intervención social desde una perspectiva humanista, de género y de construcción de paz.
Mediante este acuerdo se favorecerá la formación académica del alumnado al promover la investigación aplicada, consolidar la responsabilidad social universitaria y fomentar la cooperación interinstitucional en ámbitos de formación, capacitación especializada, prácticas profesionales, estancias académicas e investigación con enfoque de igualdad sustantiva y derechos humanos.
Al hacer uso de la voz, el rector de la institución, Ángel Román Gutiérrez se congratuló por este esfuerzo interinstitucional, señalando que la Universidad tiene la responsabilidad de garantizar la convivencia armónica y de generar acciones que se conviertan en un efecto multiplicador tanto dentro como fuera de la institución, en beneficio de las familias y de la sociedad zacatecana.
Asimismo, enfatizó en la necesidad de plantear soluciones efectivas ante las diversas formas de violencia, por lo que reconoció que convenios como este permiten emprender acciones conjuntas que pueden traducirse en políticas institucionales de prevención y educación para erradicar la violencia contra las mujeres.
En su intervención, la directora de la Unidad Académica de Historia, Amelia del Rocío Carrillo Flores señaló que esta colaboración representa mucho más que un documento formal, pues implica un compromiso ético, académico y social para contribuir a la construcción de entornos más justos, igualitarios y pacíficos.
Por esta razón, agradeció a la Secretaría de las Mujeres por su disposición para trabajar de la mano con la Universidad y reconoció el esfuerzo del equipo del Doctorado, encabezado por su responsable de programa, Lucía Muñoz Castañón, por hacer posible este acuerdo.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Karla Oropeza afirmó que el trabajo conjunto beneficiará tanto al alumnado como a la institución, pues permitirá incorporar talento académico en áreas que requieren fortalecimiento, especialmente en temas jurídicos, formativos y de investigación aplicada.
Finalmente, la secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval y la secretaria administrativa, Angélica Colín Mercado celebraron dicha firma y estuvieron de acuerdo en que en el marco del Mes de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, es fundamental generar acciones educativas que permitan desmontar violencias, superar desigualdades y promover nuevas formas de convivencia.
Texto y fotos: Sofía Arellano. / Revisión: Pamela Girón.








