428/2025

UAZ y Federación Nacional de Químicos Clínicos firman convenio de colaboración

Zacatecas, Zac., 04 de septiembre de 2025.

Contribuir a la productividad y la competitividad a través de la formación del capital humano y la gestión de conocimiento llevando a cabo actividades conjuntas de colaboración académica, desarrollo profesional, prestación de servicio social en área de interés común, son parte de las cláusulas del convenio de colaboración que se firmó el día de hoy por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Federación Nacional de Químicos Clínicos A.C.

   Ya hay frutos de la relación entre la universidad y la federación, expuso el rector Armando Flores de la Torre, por lo que agradeció a la responsable de Vinculación con universidades de la federación, Ana Valeria Jiménez de la Rosa.

   “Este convenio para nosotros como institución nos servirá de mucho, el tener contacto con una asociación civil que tiene a cargo la certificación de los químicos clínicos egresados y los estimulemos para que den una respuesta a la sociedad de calidad y con una competitividad a nivel nacional”.

   En su intervención, la secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval, destacó que para la universidad es un honor la firma de estos convenios, ya que es a través de ellos se hace presencia viva hacia al exterior, además se permite ofrecer todo lo que tiene la institución para mejorar las condiciones académicas.

   Posicionar en el extranjero a la Federación Nacional de Químicos Clínicos, es uno de los objetivos, expuso de manera virtual el presidente de dicha federación, Juan del Toro Herrera, sobre todo en Latinoamérica y Europa, y que sea utilizado en beneficio de la institución; agregó que esto es potencializar a las nuevas generaciones, ya que estos se deben a sus pacientes.

   Esta es una oportunidad de estrechar lazos y fortalecer la formación de las nuevas generaciones de químicos clínicos, impulsar la investigación y garantizar la calidad y ética, destacó el vicepresidente de la Federación Nacional de Químicos Clínicos, Saúl Miguel Luna Félix, quien de manera virtual resaltó que las universidades son semillero de talento por lo que la federación establecerá caminos para que ese talento tenga bases sólidas en beneficio de la salud.

   Como testigos de la firma de convenio se contó con la presencia del abogado general de la UAZ, César Augusto Rivera Muñoz; la responsable del Programa de Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo, Flor de María Trejo Medinilla, así como funcionarios de la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ).

Texto: Verónica Ramírez de la Torre/ Fotos: Horacio Sosa Hernández/ Revisión: Pamela Girón Hernández