813/2025

UAZ y CANACINTRA fortalecen la vinculación académica e industrial

Zacatecas, Zac., 28 de noviembre de 2025.

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (FCA), y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) formalizaron la firma de un convenio Marco y Específico, con el propósito de consolidar la colaboración entre la academia y el sector empresarial.

   Durante la ceremonia, el rector Ángel Román Gutiérrez subrayó que este acuerdo representa un compromiso institucional para fortalecer los lazos con todos los sectores y garantizar que las acciones de vinculación tengan continuidad y resultados tangibles.

   En este sentido, propuso integrar al Gobierno del Estado en la alianza, con el objetivo de conformar un modelo de colaboración que impulse el desarrollo regional y permita a los estudiantes realizar su servicio social y prácticas profesionales bajo un esquema dual, combinando la formación teórica con la experiencia práctica en empresas.

   El rector enfatizó que esta visión conjunta asegurará la formación de profesionistas con valores y competencias sólidas, generando egresados altamente capacitados para responder a las demandas del mercado laboral. Reconoció además la pertinencia y la alta demanda de la FCA, invitando a los actores involucrados a dar seguimiento puntual a los acuerdos para garantizar su cumplimiento.

   Por su parte, el director de la UACyA, José Rogelio Hernández Ponce, agradeció la presencia de los asistentes y destacó que la renovación del convenio marco y la firma del convenio específico con CANACINTRA resultan fundamentales para que los estudiantes y los servicios universitarios contribuyan a satisfacer las necesidades del sector empresarial.

   En su intervención, el presidente de CANACINTRA Zacatecas, José Enrique Guerrero Cervantes, expresó que este hecho marcará un antes y un después en la vinculación entre el sector académico y el industrial. Señaló que la competitividad de la industria se sostiene en la innovación y en la preparación de las nuevas generaciones, reconociendo a los estudiantes de la FCA como el capital humano más valioso.

   Asimismo, comprometió a las empresas afiliadas a desempeñarse no solo como receptoras, sino como guías, supervisores y facilitadores, para que el trabajo conjunto se traduzca en profesionales mejor preparados y alineados con la realidad industrial.

   En el encuentro estuvieron presentes la secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval; la coordinadora de vinculación, María Argelia López Luna; la secretaria académica general de la FCA, Ludivina Vega Esparza; el secretario académico de la FCA, Juan Arteaga Medina; el secretario administrativo de la FCA, Alejandro Huizar Carranza; el responsable del programa de Licenciatura en Contaduría, Eduardo Escobedo Ortega; y la encargada del servicio social de la FCA, Erika Tenorio Morales.

   Por parte de CANACINTRA asistieron el vicepresidente de asuntos jurídicos y convenios, José Manuel Santillán Campos; la directora, Daniela Noriega; el tesorero, Leonel Rodríguez; y el secretario, Antioco Ramírez Campos.

Texto: Mariana Rosales/ Revisión: Pamela Girón/ Fotos: Oscar Camarillo.