UAZ será sede del III Congreso Internacional de Fisioterapia Neurológica: Adaptación, Innovación y Ciencia 2025
Zacatecas, Zac., 27 de octubre de 2025.
Con el propósito de acercar a la comunidad estudiantil y docente de la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a las últimas tendencias y evidencias científicas en rehabilitación neurológica, se llevará a cabo el III Congreso Internacional de Fisioterapia Neurológica: Adaptación, Innovación y Ciencia (CONFINEURO) 2025, así lo dio a conocer José Luis Padilla Pérez, responsable del programa académico adscrito a la Unidad Académica de Enfermería (UAE).
Explicó que encuentro de carácter internacional reunirá a especialistas de instituciones de salud de la región y de otros estados como San Luis Potosí. El programa contempla nueve conferencias magistrales, 21 talleres especializados, una exposición de carteles científicos y dos mesas de diálogo con temáticas clave: “Desafíos de la rehabilitación en patologías neurológicas comunes en México” y “Enfermedades neurodegenerativas: mantenimiento de la función y calidad de vida”.
Padilla Pérez detalló que entre las ponencias destacadas se encuentran: “Epidemiología de las enfermedades neurológicas en México y Zacatecas: retos y oportunidades para la fisioterapia”, “Aplicación de la robótica en la fisioterapia neurológica”, “Plasticidad cerebral y su aplicación en la neuro-rehabilitación” y “Fisioterapia respiratoria en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica”. Estas serán impartidas por especialistas nacionales e internacionales durante los tres días de actividades, del 5 al 7 de noviembre.
Asimismo, dijo, el programa también incluye talleres vespertinos sobre temas como: “Abordaje dermatofuncional en lesiones asociadas a la dependencia de pacientes neurológicos”, “Fisioterapia respiratoria en pacientes neuromusculares”, “Diseño de circuitos de psicomotricidad, ejercicio terapéutico y recuperación funcional en pacientes con metástasis cerebrales”, “Métodos de neurofacilitación hacia el deporte adaptado”, “Imagenología para fisioterapeutas”, “Evaluaciones neurofuncionales con electromiografía superficial” y “Hidroterapia: patrones de marcha en el agua (Método Bad Ragaz)”, entre otros.
Por último, el funcionario universitario destacó que el Congreso CONFINEURO-UAZ 2025 se desarrollará en el emblemático Teatro Fernando Calderón y en los laboratorios especializados del Campus UAZ Siglo XXI, espacios que fortalecen el compromiso de la Universidad Autónoma de Zacatecas con la formación profesional de alto nivel.
Texto: Thalya Rodríguez/ Revisión: Pamela Girón/Foto: Cortesía.

