591/2025

UAZ lanza convocatoria de ingreso para el ciclo escolar enero-junio 2026

  • La fecha límite para realizar el trámite de registro es hasta el 5 de noviembre de 2025

Zacatecas, Zac., 16 de octubre de 2025.

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) es una de las instituciones del país que abren dos procesos de admisión en un mismo año. En ese marco, la UAZ, a través del Departamento de Servicios Escolares, lanzó su segunda convocatoria de ingreso para el ciclo agosto–diciembre 2026, dirigida a quienes desean cursar una licenciatura o un posgrado.

   A diferencia de la primera convocatoria del año, en esta, el examen de admisión se aplica únicamente en la modalidad “Desde Casa” y solo se ofertan lugares en programas académicos específicos.

    De acuerdo con las bases, todos los aspirantes deben presentar el Examen Nacional de Ingreso (EXANI) del CENEVAL en dicha modalidad, como requisito obligatorio para participar en el proceso de selección. El examen correspondiente será el EXANI-II para el nivel licenciatura y el EXANI-III para especialidades, maestrías o doctorados.

    Para garantizar la eficacia y confidencialidad del proceso de aplicación del examen “Desde Casa”, será necesario instalar un programa en el equipo de cómputo desde el cual se realizará la evaluación. Dicho programa requiere que tanto el equipo como la conexión a internet cumplan con características técnicas específicas, las cuales deberán verificarse previamente.

    Es importante considerar lo siguiente: se debe contar con un equipo de cómputo funcional, ya sea computadora de escritorio o portátil, propio o prestado. Este equipo debe disponer de cámara web y micrófono (internos o externos), así como de una conexión a internet estable. No se permite el uso de tabletas electrónicas ni teléfonos celulares. Asimismo, no es posible conectarse a internet compartiendo datos desde un celular, ya que, además del alto riesgo de intermitencia, no se permite tener un teléfono móvil en el espacio donde se aplicará el examen

  • OFERTA EDUCATIVA

Para el ciclo escolar enero-junio 2026, la UAZ pone a disposición de los aspirantes una amplia oferta académica en los niveles de licenciatura y posgrado.

    En el nivel licenciatura, se ofertan los siguientes programas: Médico General (Fresnillo), Derecho (semiescolarizado), Física, Ingeniería Civil, Mecánica, en Computación, Diseño Industrial, Robótica y Mecatrónica, Software. También se encuentran disponibles las licenciaturas en Desarrollo y Gestión Pública, Ciencias Aplicadas, Civil, Actuaría (en línea), Artes (en línea) y Ecología y Conservación.

    En cuanto a los programas de posgrado, se ofertan los siguientes programas: Doctorado en Ciencias Básicas (CN), Doctorado en Ciencias Básicas (FIS), Doctorado en Ciencias Básicas (CB), Doctorado en Ciencias con Orientación en Medicina Molecular, Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Doctorado en Ingeniería para la Innovación Tecnológica, Doctorado en Ingeniería y Tecnología Aplicada, y Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia.

    En el nivel de maestría, se ofrecen los programas en: Etnología y Estudios Comunitarios, Tecnología Informática Educativa, Pensamiento Crítico y Hermenéutica, Ciencias del Procesamiento de la Información, Ingeniería para la Innovación Tecnológica, Ingeniería y Tecnología Aplicada, Ciencias de la Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia, Ciencia e Ingeniería de los Materiales, Matemáticas y Biociencias.

    Asimismo, se encuentran disponibles dos programas de Especialidad en Bioética y Especialidad en Prevención de las Violencias y el Delito.

  • PRE-INSCRIPCIÓN VÍA INTERNET

    Para realizar el trámite de preinscripción, el o la aspirante deberá tener su CURP en formato PDF. A continuación, deberá ingresar al sitio web http://apps.uaz.edu.mx/aspirante/registro/inicio, adjuntar el archivo y llenar los formularios con su información personal. El trámite deberá realizarse del 6 de octubre al 5 de noviembre de 2025.

    Después de completar el registro y seleccionar el programa académico deseado, el sistema generará una ficha de pago por derecho a examen. Dicho pago podrá realizarse a través de BANORTE (desde cualquier estado de la República) o en tiendas OXXO (únicamente dentro del estado de Zacatecas).

    Durante la preinscripción, se deberá registrar un correo electrónico activo y accesible en todo momento, ya que será el medio por el cual se enviará la clave de acceso necesaria para continuar con los pasos posteriores del proceso.

        Los resultados del examen de admisión se darán a conocer veinte días hábiles después de la aplicación correspondiente, en las Unidades Académicas respectivas, así como en la página del Departamento de Servicios Escolares https://escolar.uaz.edu.mx/.

    Para revisar la convocatoria completa, requisitos, oferta educativa y mayor información sobre el proceso de inscripción se puede visitar la página https://escolar.uaz.edu.mx/ o al WhatsApp 492-224-42-27, 492-256-07-27 y 492-143-71-57

    Cabe destacar que, si se desea conocer el contenido de las secciones que conforman los diferentes exámenes de ingreso, se puede consultar la página https://escolar.uaz.edu.mx, donde se encuentran disponibles las guías de estudio en formato PDF y el simulador del EXANI.

Texto : Sofía Arellano/ Fotos: Unidades Académicas/ Revisión: Pamela Girón.