UAEH-UAZ invita al “I Congreso Internacional de Estudios de Emblemática en Hispanoamérica”
- El evento contará con la presencia de conferencistas y ponentes de renombre, regionales, nacionales e internacionales
Zacatecas, Zac., 26 de septiembre de 2025.
La Unidad Académica de Estudios de las Humanidades (UAEH) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), anuncia nuevamente un evento académico de excelencia para divulgar resultados de investigación, fomentar reflexiones y enriquecer el conocimiento del pasado hispanoamericano.
Trabajando en colaboración entre el Centro de Actualización del Magisterio (CAM) en Zacatecas, el prestigiado Colegio de Michoacán y nuestra máxima casa de estudios la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”, el “I Congreso Internacional de Estudios de Emblemática en Hispanoamérica. El mundo simbólico”, contará con la presencia de conferencistas y ponentes provenientes de múltiples instituciones y centros de estudios de renombre, regionales, nacionales e internacionales.
A través del Congreso de Emblemática, se difundirán resultados de investigación dirigidos a especialistas, estudiantes, interesados, a la sociedad zacatecana y con alcance más allá de las fronteras, siendo un evento híbrido que tendrá una difusión en vivo a través del Facebook de la Unidad Académica de Estudios de las Humanidades durante los días lunes 29, martes 30 de septiembre y miércoles 1º de octubre, próximos.
El grupo de investigadore(a)s participantes, compuesto de 40 en total, entre ponentes, conferencistas magistrales y organizadores, ofrecerá un amplio abanico temático, recorriendo emblemas desde la teoría y su empleo, literatura, iconografía, simbolismo, patrimonio bibliográfico y artístico, política y usos del poder, emblemistas y artefactos iberoamericanos, entre otros temas.
Se prevén también visitas a lugares patrimoniales y emblemáticos en Zacatecas y Guadalupe. La Crónica del Estado en el Palacio de Gobierno de Zacatecas será sede anfitriona de tres exposiciones: “Egipto en Zacatecas. 300 años del Obeliscus Zacatecanus”, “El Mundus Symbolicus en El Colegio de Michoacán” y “Emblemata Americana”. Por su parte, el Museo de Guadalupe brindará un recorrido en sus espléndidas colecciones de arte novohispano a los congresistas, guiado por especialistas.
El Congreso tendrá lugar en el magnífico auditorio “Juan García de Oteyza” del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, donde se espera la asistencia de una centena de interesados, compuesta por profesores, investigadores, estudiantes y público aficionado o curioso.
Para las personas interesadas en asistir, el evento será gratuito y de acceso libre. El registro de inscritos iniciará lunes 29 de septiembre a las 8:30 en el vestíbulo del Museo.
Texto: Difusión UAEH, Anne Leyners/ Revisión: Pamela Girón.
