UA de Psicología sede del primer ciclo de conferencias: “Cambiando la Narrativa en torno al suicidio”
- En marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio se llevó a cabo el primer ciclo de conferencias “Cambiando la Narrativa en torno al suicidio”.
Zacatecas, Zac., 10 de septiembre del 2025.
Con el objetivo de informar, sensibilizar y cambiar esta problemática de salud pública, esta mañana en el Auditorio de la Unidad Académica de Psicología (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inicio el primer ciclo de conferencias “Cambiando la Narrativa en torno al suicidio”.
El encuentro fue organizado por el Cuerpo Académico (CA-UAZ) 241: “Psicología, Salud y Desarrollo Humano”, en colaboración con la UAP de nuestra máxima casa de estudios, el cual tuvo una asistencia mayor a 160 universitarias y universitarios.
En el acto inaugural, la directora de la UAP, Jaira Lizeth Barragán García, declaró unas palabras de bienvenida destacando la importancia de la psicología en la prevención del suicidio y agradeciendo la asistencia en general.
Igualmente, se contó con la presencia del líder del Cuerpo Académico CA-UAZ 241 “Psicología, Salud y Desarrollo Humano”, Rafael Armando Samaniego Garay; el Coordinador de Vinculación y Extensión de la UAP, Tomás Moreno Zamudio y la especialista María Gabriela Luevano en representación de los ponentes.
Cabe mencionar que el CA-UAZ 241 “Psicología, Salud y Desarrollo Humano” está conformado por los docentes Gloria Velia Reyna Barajas, María de Lourdes del Río Mendoza, Isauro García Alonzo, José Fernando Mora Romo, liderados por Rafael Armando Samaniego Garay.
Finalmente, dentro del programa de actividades, se presentaron ponencias sobre “Posvención en el suicidio, el dolor de los sobrevivientes”, “Suicidio en niños y adolescentes” y “Cambiando la narrativa en torno al suicidio”.
Texto: Mariana Rosales/ Revisión: Pamela Girón/ Fotos: Cortesía UAP.



