Transformación integral en la UA de Cultura: Alvarado González
- Calidad académica, gobernabilidad, vinculación y transparencia: ejes rectores de la administración 2025-2029 en la UA de Cultura
- Se busca una transformación integral que permita la creación de una sola identidad, así como proyectarla con referente académico y social: Alvarado González
Zacatecas, Zac., 22 de agosto de 2025.
Tras la toma de protesta como nuevo director de la Unidad Académica de Cultura, Anuar de Jesús Alvarado González, explicó a los presentes la necesidad imperante de contar con una sola identidad, fortalecerla, y que esto les permita ser referente académico y social, pues el ser un espacio conformado por varios programas exige esta transformación.
La administración 2025-2029, tendrá como base los siguientes ejes rectores: Calidad académica, Gobernabilidad, Vinculación y Transparencia, mismos que se apoyarán en estrategias fundamentales como lo es la gestión de la información, la mejora operativa de los procesos, la innovación, el diálogo constante y la inclusión, teniendo como base fundamental el quehacer académico.
“Como administración entrante nos comprometemos a impulsar el fortalecimiento académico y curricular a impulsar la innovación, la formación académica y administrativa, brindar atención y apoyo integral al estudiante como prioridad central, promover la movilidad nacional e internacional trabajando de manera interinstitucional, intensificar el trabajo para la certificación y profesionalización de nuestros programas, trabajar en el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento, vamos a apostar a esa alberca como espacio acuático que tanto fortalecerá a los universitarios”, dijo.
Se mostró convencido a retribuir la confianza de los universitarios al darle la oportunidad de dirigir dicha Unidad Académica, con el fortalecimiento en la gestión financiera, responsable y transparente, que de confianza y los resultados que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), necesita.
“Busquemos una verdadera inclusión, lo que significa abrir espacios de participación académica, cultural, deportiva y de investigación para todos los universitarios, somos la suma de talentos y compromisos compartidos, caminemos unidos con diálogo, respeto y trabajo colectivo”.
Como primer acto, tras ser nombrado director, Anuar de Jesús, tomo protesta a los integrantes del Honorable Consejo de Unidad, quienes acompañaran su gestión, tal y como lo marcan los estatutos, reglamentos y ley orgánica de la máxima casa de estudios de los zacatecanos.
El Dr. Ángel Román Gutiérrez, rector electo de la universidad y quien a partir del próximo seis de septiembre del año en curso tomará protesta y asumirá sus nuevas funciones, asume con responsabilidad el respaldo a dicha unidad académica, así como a seguir trabajando de la mano con el ahora director para lograr avances significativos, consolidar los proyectos existentes, con el objetivo que dichos espacios académicos continúen siendo vínculos importantes de la institución con la sociedad zacatecana.
“Esta unidad académica, tiene una gran importancia, pues su conjunto de programas enriquecen la vinculación y extensión, teniendo una gran relevancia, por ello vamos a redoblar esfuerzos, vamos a concretar y dar continuidad a lo que ya se ha venido haciendo y que ha sido importante daremos más proyección, pues en estas áreas se cumple tanto en la parte cultural como en lo deportivo, cada estudiante que logramos formar en el deporte o la cultura, es un joven que salvamos de las calles, de los peligros que quejan a la sociedad, ese es el sentido social al que pertenecemos”, así lo enfatizó el rector electo.
Como universitarios tenemos el compromiso de mejorar nuestra institución, pues esta es de todos, no solo de las personas que en ella laboran, sino también de la sociedad en general, así lo explicó la secretaria general de la UAZ, la Dra. Lorena Jiménez Sandoval.
“Debemos reconocer las cosas buenas del pasado que nos permitieron edificar y construir un mejor futuro, pero también debemos cambiar todo aquello que llevo a cometer errores y que quizás perjudicamos a nuestros colegas, familia, a nuestros compañeros, a nuestro entono y a la propia universidad y que expuso la fragilidad humana, eso es lo que debemos cambiar, debemos seguir dando certeza y confianza a los padres de familia quienes envían a sus hijos a las aulas a formarse y convertirse en mejores personas que trabajan en un bienestar colectivo además del personal, que respetan su entorno a las personas que les rodean y, claro está, que exigen sus derechos”.
En el evento estuvieron presentes, docentes, personal administrativo y estudiantes de la unidad académica quienes brindaron total apoyo a la nueva administración, así como invitados espaciales y directores de otras unidades académicas.
Texto: Haydeé Santillán/ Fotos: cortesía/ Revisión: Filomeno Pinedo.







