Taller de Lácteos: formación práctica y cultura alimentaria
Zacatecas, Zac., 25 de noviembre de 2025.
El Taller de Lácteos de la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ), establecido en 2011 gracias al esfuerzo del Químico en Alimentos José Jacobo Jiménez Rodríguez, bajo la asesoría de la docente investigadora, Victoria Concha Herrera, y la supervisión del docente investigador, José Carranza Téllez, se ha consolidado como un espacio de producción y aprendizaje de gran valor académico.
Actualmente, el taller elabora diversos tipos de queso —Chihuahua, tipo Oaxaca, añejo, fresco y ranchero—, además de un queso “análogo” a base de caseínas, manteca vegetal y agua. También se producen derivados lácteos como yogurt y cajeta, fortaleciendo la vinculación entre la teoría y la práctica en la formación de los estudiantes.
Este proyecto representa un recurso educativo estratégico, pues brinda capacitación práctica a través de servicio social y estancias profesionales, al tiempo que ofrece cursos dirigidos al público en general para fomentar el conocimiento y la cultura láctea en la comunidad.
En paralelo, se desarrolla un nuevo proyecto: el Taller de Cárnicos, que ampliará la oferta académica y productiva con un espacio especializado para la elaboración y formación en productos cárnicos, reafirmando el compromiso de la UACQ con la innovación y la excelencia educativa.
Texto y fotos: Lucila Graciano de Químico en Alimentos.




