385/2025

Silva Ramos concluye gestión posicionando a la UAMVZ entre las más importantes de América Latina

  • Francisco Javier Gutiérrez Piña asume funciones con seis ejes estratégicos para 2025-2029

Zacatecas, Zac., 22 de agosto de 2025.

“Ser director de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia en dos ocasiones, ha sido una de las experiencias más gratificantes y hermosas de mi vida. Particularmente, en este segundo periodo de mi gestión, disfruté cada momento al frente de una de las instituciones de medicina veterinaria y zootecnia más importantes del país y de América Latina”, dijo José Manuel Silva Ramos en su cuarto y último informe como director de la UAMVZ.

    En su mensaje destacó los avances alcanzados durante el periodo 2021-2025, agradeciendo a la comunidad universitaria por su apoyo en medio de múltiples retos. Entre los logros más importantes, impulsó la infraestructura con la construcción de nuevas aulas, un módulo de baños, la red hidráulica y el Aula Magna, con una inversión superior a 15 millones de pesos, además de la adquisición de vehículos, mobiliario y equipo especializado.

    Durante su administración, Silva Ramos también destacó el logro como presidente del CONEVET, organismo que acredita todas las escuelas de medicina veterinaria del país, siendo la primera vez que un universitario zacatecano obtiene esta distinción. Además, la unidad académica se convirtió en miembro del Consejo Directivo del Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias. Bajo su gestión, la UAMVZ logró la quinta acreditación por CONEVET y la segunda acreditación internacional por COPEVET, ambas por periodos de cinco años.

    De igual forma, “La Posta” se consolidó como referente nacional en la cría de ganado Brangus y otras especies, optimizando la producción láctea y las prácticas estudiantiles. Por su parte, el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies se convirtió en un espacio de vanguardia, con área exclusiva para gatos, equipo de traumatología y modernos sistemas de análisis clínicos, posicionándose como uno de los más avanzados del país.

    Tras el informe, el rector electo de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez tomó protesta al nuevo director de esta prestigiosa Unidad Académica, Francisco Javier Gutiérrez Piña quien asumió públicamente el compromiso de conducir los trabajos de la institución en el periodo 2025-2029, basándose en seis ejes rectores.

    Evaluación y reestructuración de programas académicos para mantener su pertinencia y calidad; atención a las necesidades estudiantiles, incluyendo la mantención de cuotas escolares y mejora de laboratorios y áreas productivas; apoyo a los docentes, con consolidación de cuerpos académicos y mejora de condiciones laborales; incremento de la vinculación con el sector agropecuario y la sociedad; fortalecimiento y aumento de la infraestructura, incluyendo la reestructuración del área de diagnóstico y solución al abastecimiento de agua; y la promoción de equidad de género y formación integral, fomentando actividades artísticas y deportivas.

    El rector electo, concluyó el evento puntualizando que esta unidad académica es una de las más icónicas de la UAZ, tanto por su infraestructura como por el ímpetu académico de docentes y estudiantes, sus acreditaciones nacionales e internacionales y el compromiso de sus egresados, quienes continúan actuando como embajadores de la institución.

    En el evento también estuvieron presentes el secretario administrativo de la UAZ, Agustín Serna Aguilera; el coordinador de Área entrante, Daniel Rodríguez Tenorio; y el coordinador de Área saliente, Héctor Gutiérrez Bañuelos, así como miembros del Consejo de Unidad, a quienes también se les tomó protesta.

Texto: Sofía Arellano/ Fotos: Juan de Dios García/ Revisión: Pamela Girón.