473/2025

Se realiza simulacro en el Campus UAZ Siglo XXI

Zacatecas, Zac., 19 de septiembre de 2025.

La Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud (UAMHyCS) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), llevó a cabo un simulacro en donde participaron personal docente, administrativo y alumnado, así como la Brigada de Atención Prehospitalaria y Capacitación (APyC) y personal de la Cruz Roja Mexicana.

   El incendio se detectó a las 10:00 horas en el tercer nivel por lo que sonaron las alarmas, para lo cual el Centro de Emergencias Médicas de la propia unidad realizó el acordonamiento del área y delimitó espacio para que se estacionaran las unidades de emergencia y ambulancias, trabajo realizado por la Brigada de Tránsito; mediante la Brigada de Evacuación, se desalojó el edificio, en un lapso de siete minutos.

   Todo el personal desalojado fue llevado a la explanada del estacionamiento, realizando un conteo de los mismos; se reportaron 12 heridos, seis rojos, los cuales fueron trasladados en las ambulancias, dos amarillos y cuatro verdes, quienes fueron atendidos por la Brigada de Atención Médica.

   El comité de comunicación informaba a las autoridades presentes entre ellos el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago, y el director de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, Héctor Rosales Gonzáles, y personal de la propia unidad, sobre los acontecimientos haciendo actualizaciones cada cierto tiempo. En el simulacro también se contó con la participación de la Brigadas de Búsqueda y Rescate, Contraincendios y Bomberos.

   Al finalizar las acciones, el director de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, Héctor Rosales González, agradeció a todo el personal involucrado y recordó que un 19 de septiembre, pero de los años 1985 y 2017, se registraron eventos que cambiaron la conciencia que se tenía sobre el primer contacto, además de que se visualizó la necesidad de que todos debemos tener conocimientos mínimos en caso de desastres.

Texto: Verónica Ramírez de la Torre/ Fotos: Horacio Sosa Hernández y Alejandro Cardona Félix/ Revisión: Pamela Girón Hernández.