619/2025

Se impulsa con éxito la vocación científica en la Expociencias Zacatecas 2025

Zacatecas, Zac., 27 de octubre de 2025.

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (LUMAT), fue sede de la “Expociencias Zacatecas 2025”, encuentro estratégico para el fortalecimiento de la vocación científica en el estado. Pese a los retos logísticos y ajustes en la programación, la jornada concluyó con resultados sobresalientes, informó la directora del evento, la docente universitaria Abigail Flores Márquez.

   La organización estuvo a cargo de los docentes investigadores Alejandro González Sánchez y Octavio Robles Rovelo, de LUMAT, junto con Isabel Pérez Martínez, docente de la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ). Durante el evento se otorgaron cinco acreditaciones —de seis posibles— a proyectos destacados que representarán a Zacatecas en foros científicos nacionales e internacionales.

   Flores Márquez detalló que cuatro de los proyectos avanzarán a la Expociencias Nacional 2025, a realizarse en Tamaulipas, mientras que uno obtuvo acreditación internacional para integrarse a la Delegación Mexicana en la Expociencias Internacional 2026, con sede en Costa Rica.

   El proyecto con acreditación internacional lleva por título “Hortomalla atrapa niebla”. Los seleccionados para la fase nacional son: “Exploratech”, “Huellitas, un llamado a la acción”, “Rector de pH en bebidas” y “Evaluación in vitro e in silico de derivados de 1,4-naftoquinonas y fluoroquinolonas como agentes antimicrobianos contra Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae”.

   La ceremonia de clausura contó con la presencia de autoridades académicas y organizadores, entre ellos: Rogelio Cárdenas Vargas, responsable del programa de Ingeniería Química, en representación de la directora de la UACQ, Elena Donají Ramírez Alvarado; Juan Martínez Ortiz, director de la Unidad Académica de Matemáticas (UAM); Isaac Rodríguez Vargas, director de LUMAT, representado por el investigador y organizador Alejandro González.

Texto: Mariana Rosales/ Fotos: Cortesía/ Revisión: Pamela Girón.