656/2025

Rinden homenaje a mujeres pioneras de la ciencia y la tecnología con altar de muertos

  • Club de Programación de Mujeres de la UAIE recordaron a destacadas científicas e inventoras que abrieron camino en la ciencia y la tecnología

Zacatecas, Zac., 31 de octubre de 2025.

En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, el Club de Programación de Mujeres de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) elaboró un altar dedicado a destacadas científicas e inventoras que transformaron la tecnología y la ciencia moderna.

    La ofrenda incluye un homenaje a seis mujeres cuyas aportaciones marcaron la historia de la humanidad. Entre ellas se encuentra Ada Lovelace, considerada la madre de la programación por haber escrito el primer algoritmo para una máquina; Ángela Ruiz Robles, maestra e inventora española que patentó el primer prototipo de libro electrónico; y Evelyn Berezin, creadora del primer ordenador de oficina y pionera en el desarrollo de procesadores de texto.

    Asimismo, se recuerda a Grace Hopper, quien desarrolló el primer compilador y sentó las bases para los lenguajes de programación modernos; a Katherine Johnson, matemática que realizó cálculos fundamentales para las misiones espaciales de la NASA, incluido el Apolo 11; y a Hedy Lamarr, codesarrolladora de la técnica de comunicación por salto de frecuencia, base de tecnologías actuales como el Wi-Fi, el GPS y el Bluetooth.

    “Con este altar rendimos homenaje a las mujeres que abrieron camino en la ciencia y la tecnología, recordando que su legado sigue inspirando a nuevas generaciones a crear, innovar y soñar en grande”, dijeron las alumnas.

Texto: Sofía Arellano con información y fotos de la UAIE. / Revisión: Pamela Girón.