Reciben 76 egresadas y egresados de la UAZ el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL
Zacatecas, Zac., 03 de septiembre de 2025.
Por alcanzar el nivel de excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) 2024, 76 jóvenes universitarios de diversos programas académicos fueron premiados por su desempeño al mérito académico, en una ceremonia presidida por autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Teniendo como sede el Foyer del Teatro Calderón, al hacer entrega del Premio del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el rector de la UAZ, Juan Armando Flores de la Torre, afirmó que evaluar el producto estudiantil es fundamental para la institución.
Indicó que la UAZ ha alcanzado evaluar el 60 por ciento de las egresadas y los egresados, lo que nos enseña que falta un pequeño porcentaje por evaluarse. “Esta es una herramienta para sacar las reestructuras curriculares de los programas académicos para que sean sobresalientes y de calidad”, expresó el mandatario universitario.
Al respecto, dijo que este proceso es un examen de análisis, para ver el respaldo académico que el personal docente ha brindado al alumnado, y, a su vez, da paso al inicio de la solicitud de la acreditación al padrón de excelencia como institución educativa de calidad para la Máxima Casa de Estudios ante CENEVAL.
En su mensaje bienvenida, acompañado de la coordinadora de Docencia, Gladis Olvera Babún, el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García, precisó que los procesos de evaluación son fundamentales porque nos permite conocer los avances y las metas alcanzadas en materia académica.
“La máxima casa de estudios de nuestra entidad se siente agradecida, pues con este evento se muestra el trabajo evaluativo, que permite conocer las áreas de oportunidad que se deben de atender por medio de exámenes de organismos externos”, externó el integrante de la administración central.
Cabe mencionar que los premiados son egresados de las unidades: Agronomía (1), Contaduría y Administración (3), Derecho (3), Economía (3), Enfermería (15), Ingeniería I (6), Ingeniería Eléctrica (3), Medicina Humana (27), Psicología (5), y Químicas (10).
En el acto estuvieron presentes las directoras y los directores de las unidades académicas de Ciencias Químicas, Elena Donaji Ramírez; Contaduría y Administración, Rogelio Hernández; Derecho, Eduardo Solís; Enfermería, Esther Palacios; Ingeniería Eléctrica, Sodel Vázquez, Ingeniería I, Hiram Badillo; Psicología, Jaira Lizeth Barragán.
Texto: Thalya Rodríguez/ Revisión: Pamela Girón/ Fotos: Óscar Camarillo.














