372/2025

Raúl Sosa Mendoza presenta su último informe de labores al frente de la UA de Docencia Superior

  • Dentro del evento, se realizó la toma de protesta a la nueva directora de Docencia Superior, Glenda Flores Aguilera, para la administración 2025-2029

Zacatecas, Zac., 20 de agosto de 2025.

El rector de la Máxima Casa de Estudios, Juan Armando Flores de la Torre, reconoció el compromiso mostrado por parte del director saliente de la Unidad Académica de Docencia Superior (UADS), Raúl Sosa Mendoza, labor que realiza su comunidad, siempre dando muestra de las metas y compromisos que transformaron y dieron un realce a la unidad.

   En ese sentido, resaltó que Docencia Superior cuenta con un gran número de estudiantes que supera la oferta, de los cuales -dijo-, no reciben ningún estímulo económico, y eso da muestra del compromiso del estudiante de aprender de los docentes. Asimismo, aseguró que la calidad académica es gracias al trabajo que se traduce en indicadores de calidad y competitividad, objetivo que se ha logrado con el trabajo cotidiano, espíritu de servicio y experiencia de cada uno.

   Para finalizar, el mandatario universitario aseguró que la UADS, es referente no solo local, sino nacional e internacional, esto, por sus proyectos que después se transforman en tesis de grado, y que luego toman forma de artículos publicados en cuatro de las revistas con las que la unidad. “Siéntanse orgullosos por la labor que realiza la Máxima Casa de Estudios de los zacatecanos”, subrayó el rector.

   Por su parte, al dar su último informe de actividades, el funcionario Sosa Mendoza, expresó que la UADS, desde hace 40 años se ha caracterizado por su trabajo diario, estructurando su plan de estudios del cual han surgido nuevos programas, así como otros que han desaparecido, y, que, a  través del camino, han trasformado vidas de los miles de estudiantes que han pasado por esta unidad de la institución, y, hoy -enfatizó-, “esta Unidad no se detiene, seguirá trabajado y mejorando la vida de estudiantes”.

   A la par, agradeció a los responsables de los programas por el trabajo realizado y compromiso por recuperar los diferentes lineamientos para seguir siendo de calidad, gracias a eso -dijo-, “los cuatro programas de la UADS se encuentran en el Sistema Nacional de Posgrados, lo que ha aumentado la demanda”. Señaló que es necesario analizar y revisar la pertinencia de los posgrados de la UAZ, y buscar que las becas lleguen a quien realmente las necesiten. 

   En la actualidad la UADS, prosiguió, tiene 76 docentes frente a grupo, siendo los mismos docentes de cuando inició esta administración; de ellas y ellos 71 realizan tutoría y todos los docentes dirigen tesis, esto es, que “el colectivo docente de Docencia Superior ha tenido que hacer más con menos personal. Fue así como, en cuatro años, los docentes han tenido múltiples publicaciones en revistas y libros, participaciones en eventos nacionales e internacionales, permitiendo incrementar la cantidad de docentes en el Perfil Deseable de 59 a 68, y de 25 docentes que se tenían en el Sistema Internacional de Investigadores, se tiene 51 en este año”.

   El director saliente reconoció a dos de los miembros del colectivo docente, siendo los únicos de la UAZ que pertenecen al Sistema Nacional de Creadores del Arte, los investigadores: Javier Acosta, y Gonzalo Lizardo. Del mismo modo, felicitó a los diferentes docentes que han obtenido reconocimiento a nivel nacional e internacional.

   Para finalizar, Raúl Sosa Mendoza agradeció la presencia del secretario administrativo de la UAZ, Agustín Serna Aguilera, además de hacer hincapié en la importancia de la educación superior en el estado, ya que-dijo-, “la trascendencia que puede tener si se hace investigación sería de impacto en el contexto social”.

   Dentro del evento, se realizó la toma de protesta de la nueva directora y presidenta del Consejo de Unidad, Glenda Flores Aguilera, para el periodo 2025-2029, quien, al dar su mensaje, reconoció la presencia de las autoridades universitarias, docentes, administrativos y estudiantes, “un momento para poder reconocer el trabajo, y para que la UADS siga impactando en el desarrollo profesional de las y los estudiantes, así como en toda la universidad”, indicó.

   La nueva funcionaria, precisó que el cargo que asume implica valores esenciales como son: el compromiso y la responsabilidad para conocer y valorar la relevancia que conduce la dirección, así como el compromiso de toda la comunidad universitaria.

   Por último, Flores Aguilera invitó a fortalecer a la comunidad académica para la construcción de una amplia unidad y de trabajo colectivo, así como desde la parte institucional, ampliar y enriquecer los canales de comunicación, y hacer del diálogo los acuerdos y la herramienta mediante la cual será posible transitar los logros universitarios.

Texto: Brisia L. Reyes/ Fotos: UADS/ Revisión: Pamela Girón.