Premian creatividad y talento en la “Repentina Arquitectónica” de la UAZ
- Estudiantes de Arquitectura presentaron sus proyectos para el “Centro Acuático Siglo XXI”
Zacatecas, Zac., 01 de octubre de 2025.
En el marco del Día del Arquitecto, la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) llevó a cabo la ceremonia de premiación de la “Repentina Arquitectónica”, en su cuarta edición.
Este ejercicio académico, realizado en octubre del año pasado, consistió en el desarrollo del proyecto “Centro Acuático Siglo XXI”, ubicado en el Campus Siglo XXI, cuyo objetivo fue que los estudiantes propusieran un modelo arquitectónico a base de maqueta, identificando y representando el conjunto arquitectónico exterior.
El evento reunió a estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura para demostrar su creatividad y capacidad de diseño bajo condiciones de tiempo limitado, fomentando la innovación y la experimentación en proyectos arquitectónicos que responden a las necesidades actuales de la sociedad.
En esta ocasión, se premiaron tres proyectos en las categorías: A (tercer semestre), B (séptimo semestre) y C (noveno semestre), en los cuales se evaluó la creatividad, solución de concepto, trabajo completo y presentación del trabajo.
En su mensaje, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Ángel Román Gutiérrez, felicitó a los estudiantes y destacó la pertinencia y el futuro prometedor de la carrera de Arquitectura, resaltando que la disciplina ha acompañado históricamente el desarrollo de los espacios universitarios y la construcción de la ciudad.
De igual manera señaló que el concurso de la “Repentina Arquitectónica” no solo contribuye a la formación académica de los jóvenes, sino que también fomenta el trabajo en equipo y tiene un impacto en la sociedad, al plantear proyectos que pueden ser funcionales y útiles más allá del ámbito universitario.
Al cierre de la ceremonia, el coordinador de la Unidad de Construcción, Luis Augusto de León Mendoza, reconoció a los estudiantes por su creatividad, compromiso y calidad en los proyectos presentados, destacando el esfuerzo en equipo, la elección de materiales y la funcionalidad de sus obras. Señaló que los participantes lograron proyectos sólidos, estéticos y funcionales, cumpliendo con los estándares de una verdadera obra arquitectónica, y los invitó a seguir construyendo, creando y, sobre todo, a creer en su talento.
Texto: Sofía Arellano/ Fotos: Óscar Camarillo/ Revisión: Pamela Girón.















