LUMAT renueva su administración y asume el cargo como director Isaac Rodríguez Vargas
Zacatecas, Zac., 22 de agosto de 2025.
Ante la presencia de docentes, trabajadores y estudiantes, la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (LUMAT) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), renovó su administración para el periodo 2025-2029, con un acto protocolario donde el secretario administrativo, Agustín Serna Aguilera, le tomó protesta al director electo Isaac Rodríguez Vargas.
Con la representación del rector de la Máxima Casa de Estudios, Juan Armando Flores de la Torre, el funcionario universitario Serna Aguilera, subrayó que esta unidad tiene muchas cualidades, principalmente en los logros de trabajos investigativos nacionales en materia de ciencia y tecnología.
“Este tipo de unidades son las que representan a la institución, la labor que se hace en materia de investigación, sobre todo en temas de óptica, materia y agua y que son analizados por su personal docente que en su mayoría forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), es de gran relevancia para el estado de Zacatecas”, precisó el integrante de la administración central.
Reunidos en el Audiovisual de la LUMAT ubicada en Quantum Ciudad del Conocimiento, el director saliente Tonatiuh Saucedo Anaya, destacó que los docentes universitarios fundadores de este centro educativo buscaron un espacio académico en donde se pudiera realizar investigación a nivel nacional e internacional.
“Desde que empezamos con este proyecto creímos y seguimos creyendo que la investigación o la actividad que conlleva a hacer investigación ayuda a generar conocimiento, es una actividad que está ligada al desarrollo de las instituciones de educación superior, sin excepción no hay universidad que este ranqueada como de las mejores y que no tengan una fuerte estructura en cuestiones de investigación o centro de investigación”, enfatizó el también docente investigador.
Recordó que fueron pocos los investigadores que empezaron con el esfuerzo y el ánimo de generar un proyecto, como es hoy la LUMAT. “Fue en diciembre de 2018 que el H. Consejo Universitario aprobó la creación de la unidad, con el apoyo de los investigadores, que, aunque algunos no están en la actualidad, fueron personajes muy importantes: Augusto Espinoza, Andrey Chubykalo, Agustín Enciso, Armando Contreras, Perla Xóchitl Viveros, Jaime Suárez, Isaac Rodríguez, Sergio Valdovinos, Alejandro González, Jesús Madrigal, Iván Moreno, Juan Manuel Rivera, y, su servidor, Tonatiuh Saucedo, todos considerados fundadores de la LUMAT”.
Asimismo, Saucedo Anaya recalcó que la mayoría de las y los investigadores pertenecen al SNII. “Tenemos una planta docente donde el 13 por ciento está en el SNII en el nivel 3, y 28 también de nuestros docentes están en el SNII-2, o son ya candidatos; además, hay alrededor de 80 estudiantes de posgrado, es decir, que lo que llega de becas a estos estudiantes, que es más de un millón de pesos, da cuenta de que somos un espacio costeable y fundamental para la institución”.
Finalmente, al hablar del trabajo que se efectúa en los laboratorios y felicitar al nuevo director, Tonatiuh Saucedo Anaya lo instó a que gestione e insista con las autoridades para que brinden apoyo, impulsen y fortalezcan el trabajo que se realiza a través de los docentes y alumnos en esta unidad académica.
Por su parte, tras rendir protesta al nuevo Consejo de Unidad, el director electo, Isaac Rodríguez Vargas, puntualizó que es importante trabajar para llegar a tener una sociedad del conocimiento a través de los posgrados que oferta esta unidad, en los que se atiende a 79 estudiantes de ciencias básicas en tres líneas de investigación: Óptica y fotónica; Materia condensada y energía, y, Agua y su manejo sustentable.
“En estos cuatro años, tenemos contemplado generar un trabajo de difusión permanente, como son pláticas de tipo científico en la misma universidad en los niveles de secundaria y preparatoria, y en otras instituciones de educación, así como en el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, labor que será primordial para esta administración”, sentenció.
Por último, el director general de Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (COZCyT), Hamurabi Gamboa Rosales, reconoció el trabajo del director saliente Tonatiuh Saucedo, y recalcó que la LUMAT, representa en el estado de Zacatecas un parteaguas como centro de ciencias básicas, apoyando de manera continua a que nuestra entidad sea el tercer lugar nacional en becas de posgrados.
Texto: Pamela Girón/ Fotos: Thalya Rodríguez.





