541/2025

LUMAT estrena el programa de divulgación “El espectro de la Ciencia: iluminando el conocimiento, descifrando la realidad”

Zacatecas, Zac., 06 de octubre de 2025.

La Coordinación de Comunicación Social en colaboración con la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (LUMAT) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), lanza a través de RadioUAZ su nueva sección radiofónica: El espectro de la Ciencia, bajo el lema “Iluminando el conocimiento, descifrando la realidad”. El programa estará conducido por el docente investigador Jesús Madrigal Melchor y la estudiante Marla Nayelli Hernández Delgado.

   Bajo este esquema, es que LUMAT extiende una cordial invitación a la comunidad universitaria y al público en general para sintonizar esta propuesta todos los lunes a las 10:00 a.m. En cada emisión se abordarán temas de divulgación científica, avances de frontera y problemáticas de alto impacto social, con el propósito de generar espacios de reflexión, diálogo y participación.

  El programa contará con invitados especiales y abrirá sus redes sociales para atender dudas e inquietudes del público, además de difundir las líneas de investigación que se desarrollan en la unidad.

   Durante la emisión inaugural, el director de LUMAT, Isaac Rodríguez Vargas, fungió como padrino del proyecto. En su intervención, destacó que la unidad fue concebida para impulsar ciencia de frontera, desde lo fundamental hasta lo aplicado, orientada a la solución de retos globales. Además, subrayó que LUMAT representa un puente estratégico para el fortalecimiento de la investigación y la formación académica en la UAZ.

   Finalmente, el funcionario universitario enfatizó que el perfil del estudiante de LUMAT se distingue por una profunda curiosidad científica y una sólida preparación en matemáticas, física y ciencia de datos.

  Para todas y todos los estudiantes interesados, la unidad ofrece cuatro programas académicos de excelencia: las licenciaturas en Ciencias Aplicadas y en Sistemas Hídricos, así como la maestría y el doctorado en Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia, cuales

se articulan en tres áreas clave: óptica y fotónica, materia condensada y energía, y agua y manejo sostenible.

Texto: Mariana Rosales/ Revisión: Pamela Girón/ Fotos: Archivo.