787/2025

LICUFIDE fortalece la innovación académica con la actividad “Plan de entrenamiento de macrociclos”

Zacatecas, Zac., 25 de noviembre de 2025.

La Licenciatura en Cultura Física y Deporte (LICUFIDE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), celebró la presentación del evento realizado por estudiantes, Segunda Galería “Plan de entrenamiento de macrociclos”, un espacio académico que reafirma el compromiso institucional con la formación integral de las y los estudiantes.

   Durante el acto, el rector Ángel Román Gutiérrez, destacó que este programa académico, relativamente nuevo, se consolida como un referente en la promoción del deporte y en la construcción de espacios de paz y convivencia.

   En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el rector subrayó que la participación de la juventud es esencial para transformar la sociedad. Señaló que el deporte, más allá de ser una práctica formativa, contribuye a generar climas escolares responsables y saludables, donde la inclusión y el respeto se convierten en pilares fundamentales.

   “No basta con el discurso ni con las políticas públicas; es necesario que desde nuestras aulas y programas académicos se promueva la inclusión y el respeto, para que la sociedad avance hacia la erradicación de la violencia”, expresó.

   Asimismo, resaltó que la Licenciatura en Cultura Física y Deporte forma jóvenes comprometidos con el fomento y la divulgación de disciplinas deportivas, bajo una metodología científica que exige constancia, perseverancia y planeación para alcanzar resultados positivos.

   El rector reconoció la calidad y el acompañamiento del cuerpo docente, quienes sostienen la pertinencia del programa y fortalecen la inclusión de todas y todos en temas de gran trascendencia social.

    Finalmente, felicitó al director de la Unidad Académica de Cultura (UAC), Anuar Alvarado González, por el respaldo brindado, y celebró que esta galería sea un espacio de encuentro académico que proyecta a la UAZ hacia la innovación y el compromiso social.

   Por su parte, el docente responsable de la actividad, José Castañon Velázquez, al dar la bienvenida a las autoridades presentes —entre ellas el responsable del Departamento de Activación Física (DAF), Francisco Moreira; el responsable de la LICUFIDE, Juan Carlos Macías Miranda; el docente invitado de la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, Ernesto Ceballos; además del rector y el director de la UAC— resaltó que “La Segunda Galería” se consolida como un espacio de reflexión, creatividad y compromiso, donde los estudiantes muestran su capacidad para integrar conocimientos, disciplina y valores en proyectos que enriquecen la vida universitaria.

  El docente universitario, agradeció profundamente a todos los participantes y asistentes, reafirmando que el trabajo conjunto entre estudiantes, docentes y autoridades es la clave para seguir construyendo una institución sólida, inclusiva y comprometida con la excelencia académica.

    Refirió que la culminación de este protocolo representa un gran evento dentro de la materia, “una verdadera odisea que refleja el compromiso de estudiantes y docentes”. A partir de este logro —dijo— se continuará trabajando en proyectos similares, fortaleciendo la práctica académica y la formación integral.

   Castañon Velázquez expresó sentirse orgulloso y satisfecho del desempeño mostrado, agradeciendo especialmente las preguntas y reflexiones que impulsan a los profesores a investigar y a buscar nuevas estrategias pedagógicas y didácticas.

   En este cierre, reconoció la influencia de grandes maestros y mentores como Lalo Cabrera y el docente de la Normal, Ernesto Ceballos, quienes han transmitido conocimientos y valores que se reflejan en este proyecto.

   Para concluir, el responsable de la LICUFIDE, Juan Carlos Macías, destacó la importancia de reflexionar sobre el enfoque de este momento y de reconocer el valor de la colaboración. Señaló que esta galería no solo es un evento académico, sino también una oportunidad para fortalecer lazos, abrir espacios de diálogo y proyectar el trabajo colectivo hacia nuevas metas.

   El funcionario universitario hizo un agradecimiento extensivo a quienes, con su disposición y acompañamiento, hicieron posible que la Universidad continúe siendo un referente en la promoción de actividades que enriquecen la vida académica y comunitaria.

Texto: Pamela Girón / Fotos: Pedro Bermúdez.