793/2025

La Unidad Académica de Enfermería celebra la quinta edición de sus Jornadas de Fisioterapia

Zacatecas, Zac., 26 de noviembre de 2025.

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Unidad Académica de Enfermería (UAE), llevó a cabo la quinta edición de las Jornadas de Fisioterapia: “Mis primeros pasos disciplinares”, un espacio académico que busca fortalecer la formación de los estudiantes y consolidar la identidad profesional de esta joven carrera universitaria.

   En esta ocasión, estudiantes de tercer semestre de la Licenciatura en Fisioterapia presentaron proyectos sobre temas clave de su disciplina: Semiología y evaluación de fisioterapia, Ejercicio terapéutico, Procedimientos manuales en fisioterapia y Agentes físicos terapéuticos. La sede fue el Audiovisual del E-2 del Campus UAZ Siglo XXI, donde se vivió un ambiente de intercambio académico y reflexión colectiva.

   Durante la inauguración, la directora de la UAE, Esther Palacios Rodríguez, subrayó que estas jornadas representan un compromiso institucional con la calidad educativa, pues permiten evidenciar los aprendizajes adquiridos y ofrecer al alumnado oportunidades de actualización y diálogo con especialistas.

   “La pertinencia de la Licenciatura en Fisioterapia se refleja en este evento, diseñado para complementar la formación del alumnado, brindarles herramientas prácticas y fomentar el intercambio de experiencias que enriquecen su preparación profesional”, señaló la funcionaria universitaria.

   En el mismo sentido, la docente investigadora Alejandra Pérez Torres destacó que el objetivo central de estas jornadas es capacitar a los futuros profesionales de la salud para establecer una comunicación efectiva con los pacientes, elemento indispensable para obtener información relevante y garantizar procesos de rehabilitación más humanos y eficaces.

   La académica también recordó los orígenes de la Licenciatura en Fisioterapia, reconociendo la labor pionera de la docente investigadora y ex responsable de Fisioterapia, Fabiana Esther Mollinedo Montaño, quien desde la apertura del programa ha acompañado la formación de dos generaciones de fisioterapeutas. Su experiencia ha sido clave para enseñar a los estudiantes la importancia de la relación médico–paciente como base de una atención integral y de calidad.

   Con estas jornadas, la unidad académica reafirma su compromiso con la formación de profesionales de la salud, impulsando espacios que fortalecen la práctica disciplinar y consolidan la vocación de servicio de sus estudiantes.

Texto: Thalya Rodríguez/ Revisión: Pamela Girón/ Fotos: Alejandro Cardona.