La UAPUAZ llevó con éxito su jornada en la 8ª Semana Nacional de Ciencias Sociales
Zacatecas, Zac., 15 de octubre de 2025.
En el marco de la 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales, la Unidad Académica de Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ) llevó a cabo una jornada significativa dedicada al análisis crítico, la reflexión educativa y el compromiso social.
Coordinado por el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO) y el Área Histórico-Social de la UAPUAZ, el evento incluyó un ciclo de conferencias que reunió a investigadoras, investigadores, docentes y estudiantes, todos comprometidos con la generación de conocimiento y la transformación de su entorno.
Las actividades se desarrollaron exitosamente en el auditorio del Plantel 4, iniciando con un enfoque profundo en el bienestar psicológico de las y los estudiantes. Las primeras ponencias abordaron temas esenciales como el manejo emocional, la seguridad, la salud mental, la prevención de la violencia y el estudio especializado de la adolescencia y la pubertad.
La segunda jornada mantuvo el rigor académico y la pertinencia social, al abordar problemáticas actuales como la violencia digital y sus posibles soluciones. Destacó la mesa de diálogo titulada “La diversidad en el aula: respeto e inclusión para todos, todas y todes”, que reafirmó el compromiso institucional con la equidad y la inclusión. La jornada cerró con la conferencia “Conciencia sobre el uso de energías renovables en jóvenes de preparatoria”, integrando la dimensión ambiental al debate educativo.
Con una notable participación de la comunidad universitaria, esta Semana Nacional de Ciencias Sociales concluyó este 15 de octubre con una jornada dedicada al pensamiento crítico y la investigación. Entre las ponencias destacaron “¿Por qué retomar la lectura de los clásicos en Ciencias Sociales?” y la guía práctica “De la curiosidad al conocimiento: cómo investigar y leer artículos científicos sin morir en el intento”, que ofrecieron herramientas valiosas para el desarrollo académico.
Texto y fotos: Mariana Rosales/ Revisión: Pamela Girón.




