La solidaridad universitaria se reflejó en el Segundo Croquetón que fortaleció el compromiso con el bienestar animal
Zacatecas, Zac., 27 de noviembre de 2025.
La Red Universitaria de Conciencia y Respeto Animal, en conjunto con la Red de Salud Integral, llevó a cabo la ceremonia de cierre del “Segundo Croquetón”, una iniciativa orientada a la recolección de alimento para animales en situación de vulnerabilidad, que reafirmó el compromiso social y humanista de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
El evento reunió a autoridades académicas, docentes, investigadores, representantes del Proyecto Solovino y estudiantes que integran las redes de salud y bienestar animal.
En su mensaje, la coordinadora del evento, la docente investigadora Rosalina Gutiérrez Hernandez, destacó que el Croquetón, celebrado del 18 al 25 de noviembre, representó “mucho más que recolectar alimento”, pues simbolizó un acto ético de solidaridad y responsabilidad social, reforzando la visión de una salud integral que reconoce el bienestar animal como parte esencial del equilibrio comunitario. Señaló que cada donación “contuvo esperanza, cuidado y un compromiso activo con todas las especies que forman parte de nuestra comunidad”.
Asimismo, subrayó que esta segunda edición del Croquetón reflejó la coherencia entre la teoría y la práctica impulsada por el Cuerpo Académico 196 “Química Aplicada”, cuyo liderazgo fue clave para fortalecer proyectos de impacto social dentro de la universidad.
Por su parte, el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar Santiago, resaltó la importancia de formar no solo profesionales competentes, sino ciudadanos con valores como el respeto, la empatía y la humildad. Enfatizó que iniciativas como el Croquetón reflejaron el enfoque “One Health”, que integra la salud humana, ambiental y animal como pilares para un desarrollo sustentable.
Salazar Santiago también reconoció la convivencia cotidiana con los animales que habitan en los campus universitarios y la necesidad de promover en la comunidad estudiantil prácticas de cuidado y responsabilidad hacia todas las especies.
La jornada concluyó con un agradecimiento a estudiantes, docentes, colectivos y voluntarios que hicieron posible esta campaña, así como con un mensaje especial para los perros residentes del campus, quienes fueron los primeros beneficiados de la colecta, junto con albergues pequeños y rescatistas independientes.
El Segundo Croquetón reafirmó el compromiso de la UAZ con una formación integral, solidaria y comunitaria, donde el respeto por la vida en todas sus formas constituye un pilar fundamental de la identidad universitaria.
Texto y Fotografía: Alejandro Cardona Félix/ Revisión: Pamela Girón.







