764/2025

La Licenciatura en Nutrición de la UAZ impulsa servicios integrales de salud y bienestar

Zacatecas, Zac., 20 de noviembre de 2025.

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de su Licenciatura en Nutrición, fortalece su compromiso con la comunidad al ofrecer una amplia gama de servicios orientados al cuidado de la salud y la promoción del bienestar.

   Entre ellos destacan el Servicio de Alimento Universitario Siglo XXI (SAUS XXI), el Laboratorio de Cultura Física y Deporte (LACULFyDE), el Laboratorio de Antropometría, y el Lactario, además de diversos consultorios de nutrición distribuidos en el campus.

  El SAUS XXI tiene como misión principal ofrecer una alimentación equilibrada y balanceada, preparada por personal certificado en el manejo higiénico de los alimentos, nutriólogos, gastrónomos y pasantes de la licenciatura en nutrición. Cada día se sirven entre 700 desayunos y 600 comidas, además de impartirse cursos dirigidos a la población como panadería y cocina navideña, entre otros.

  Por su parte, el LACULFyDE busca promover la actividad física y los estilos de vida saludables. Sus instalaciones incluyen áreas para musculación, espacio aeróbico, clases de zumba, consultorio de nutrición y evaluaciones antropométricas, cuya oferta depende de la demanda y la disponibilidad del personal.

   Con una cuota accesible y un horario de atención de 700 a 1800 horas, el laboratorio cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por nutriólogos, maestros con doctorado en educación física y pasantes de las licenciaturas en Nutrición, Cultura Física y Deporte, así como Fisioterapia.

   El programa también ofrece el Laboratorio de Antropometría, dedicado a la valoración de la composición corporal en diferentes etapas de la vida, especialmente en deportistas, niños, niñas y adolescentes. Este espacio mantiene una vinculación con el Centro de Cineantropometría de Zacatecas, donde se realizan certificaciones dos veces al año con reconocimiento de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK).

   Otro servicio fundamental es el Lactario, totalmente gratuito y dirigido a madres universitarias y a cualquier persona que requiera un lugar discreto y tranquilo para amamantar o extraer leche. El espacio dispone de un refrigerador para almacenamiento temporal y cuenta con pasantes de nutrición que brindan asesoría sobre técnicas correctas de succión y extracción.

   Como valor agregado, la Licenciatura en Nutrición ofrece consultorios distribuidos en el campus para el cuidado y la prevención de la salud. En ellos se imparten cursos sobre nutrición en enfermedades metabólicas, diplomados en servicios de alimentación y programas de orientación alimentaria dirigidos a escuelas.

  Con estas acciones, la UAZ reafirma su compromiso con la formación profesional y con el bienestar integral de la comunidad universitaria y zacatecana.

Texto: Mariana Rosales/ Revisión Pamela Girón/ Fotos Archivo.