772/2025

Instalaciones de la Prepa 2 se convierten en locación para la película “La Vida de Ahora”

  • La película, producida por la cineasta zacatecana Erika Ávila, llegará a la pantalla grande y a festivales internacionales

Zacatecas, Zac., 21 de noviembre de 2025.

La Unidad Académica Preparatoria Programa II de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se convirtió esta semana en una de las locaciones de filmación de “La Vida de Ahora”, el segundo largometraje del director Alejandro Zuno. La película es producida por la compañía de cine independiente liderada por la cineasta zacatecana Erika Ávila, y se prevé que se presente en pantalla grande y en festivales internacionales de cine.

   En entrevista, el director de casting, Juanjo Ruiz, comentó que, tras un cuidadoso proceso de scouting en distintas escuelas del estado, la producción eligió este plantel por sus espacios, instalaciones y la energía de su comunidad, que prometen dar vida a esta historia juvenil e incluyente.

   “La Vida de Ahora es una historia conmovedora sobre el primer gran amor y la intensidad con la que llega a la vida de los jóvenes. Es una película que habla de empatía, igualdad e inclusión, valores que buscamos transmitir a través de sus personajes y de cada espacio que aparece en pantalla. El objetivo es mostrar cómo ciertas experiencias nos marcan y nos acompañan por el resto de nuestra vida”, explicó Ruiz.

   Según las palabras del director de casting, la arquitectura y los espacios de la Prepa 2 transmiten autenticidad y frescura, justamente lo que necesita una historia juvenil como esta. Además, añadió, la comunidad y el ambiente escolar representan fielmente el espíritu de la película: cercano, real y lleno de vida.

   Por otro lado, comentó que una audición permitió la participación de estudiantes de la Preparatoria 2 como extras, sumando entre 20 y 25 jóvenes en diversas escenas, quienes han colaborado activamente con todo el equipo de filmación, “apreciamos mucho su disposición para participar y formar parte de esta experiencia cinematográfica”, agregó.

   Finalmente, Juanjo Ruiz expresó su agradecimiento a la Preparatoria 2 y a la Universidad por sus atenciones, y adelantó que la prepa será reconocida tanto en los créditos de la película como en reconocimientos especiales. “Se contempla que la premier se realice en Zacatecas, brindando a la comunidad universitaria la oportunidad de conocer y celebrar este significativo trabajo audiovisual”, comentó.

  Al respecto, el responsable del programa, Miguel Ángel Aguilar Dávila, se mostró contento porque la Prepa 2 fuera considerada para la filmación y comentó que los estudiantes han recibido esta experiencia con entusiasmo y respeto, “los jóvenes además de perceptivos son extremadamente respetuosos con el trabajo de la producción”, dijo.

   De igual manera, agregó que esta oportunidad complementa la formación académica de los alumnos, quienes ahora cuentan, como parte de la currícula, con talleres artísticos como cine, fotografía y guionismo. Como explicó el director, “la curiosidad es la que hace científicos y es la que hace creadores”, y proyectos como este permiten a los estudiantes desarrollar pensamiento crítico, creatividad y apreciación artística dentro de su educación integral.

   “Esta preparatoria, con más de 53 años de historia, representa libertad educativa, crecimiento y pensamiento crítico. Ver a nuestras instalaciones participar en esta película refuerza la importancia de los talleres de artes y del compromiso de nuestra universidad con la cultura y la educación integral”, concluyó.

   Vía redes sociales, mediante su Instagram, la cineasta zacatecana y productora, reconocida por películas como “Sueño en otro idioma”, “Párpados azules” y “Cosas imposibles”, expresó: “Se cumplió el sueño de comenzar el rodaje de esta historia que tiene tanto de mí. Han sido años de mucho trabajo y también de mucha magia y amistades que se vuelven familia del cine. Gracias por abrazarnos, querido Zacatecas”.

   Sin duda, las instalaciones de la Preparatoria II, que a lo largo de los años han sido testigo de innumerables historias y aprendizajes, ahora suman una más a su memoria: el día en que una película se filmó en sus espacios, colocándola en la pantalla gigante.

Texto: Sofía Arellano/ Fotos: Sofía Arellano e Instagram Erika Dávila/ Revisión: Pamela Girón.