Inicia las 3ras Jornadas de Salud Mental en Enfermería
Zacatecas, Zac., 08 de octubre de 2025.
Las cifran que se manejan en cuanto a problemas de salud mental, depresión, ideas suicidas e intentos de suicidio son preocupantes y desalentadoras, pero no debemos ocultarlas, por el contrario, se debe atender y poner cuidado en cada uno de los estudiantes universitarios, así lo expresó el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, en la inauguración de las 3ras. Jornadas de Salud Mental, evento organizado por la Unidad Académica de Enfermería (UAE) a través de la Coordinación de Tutorías.
Refirió el mandatario universitario que la Organización Mundial de la Salud (OMS), maneja que el 50 por ciento de los alumnos de educación superior sufren de problemas de salud mental; el 20 por ciento padecen depresión y el 15 por ciento han tenido ideas de suicidio, además entre un 2 a 3 por ciento ha intentado suicidarse.
“Nosotros como autoridades hacemos lo que nos corresponde, pero ustedes jóvenes pueden salvar a un compañero, porque siempre hay avisos o llamados cuando pasan este tipo de situaciones. Hagamos que nuestra universidad, que nuestra unidad y que nuestro programa tenga el mejor clima educativo”.
Un docente que sufre estrés impacta en la calidad de la educación, así lo manifestó la directora de la Unidad Académica de Enfermería, Esther Palacios Rodríguez, agregó que la salud mental es un tema esencial, “cuidar la salud mental de los educadores es una inversión estratégica en el desarrollo de los estudiantes y en la construcción de un sistema educativo fuerte”.
Destacó que un aspecto que se ha priorizado en la Unidad Académica de Enfermería es el enfoque integral del binomio indisoluble de docente-alumno, y estas jornadas serán el parteaguas para mejorar dicho binomio.
En el evento se contó con la presencia del coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago; la responsable del Programa de Nutrición, Rosa Adriana Rodríguez Esquivel; la responsable del Programa de Enfermería, Hortencia Bermúdez Flores; el responsable del Programa de Salud Pública, Francisco Luna Pacheco y las coordinadoras de Tutorías de la unidad, Sandra Isela Velázquez Sandoval y María de Lourdes del Río Mendoza.
Posterior a la inauguración, se dictó la conferencia “Mitos y realidades de los psicofármacos”, a cargo de Marco Antonio Juárez Castañón, asimismo se realizó un taller bajo el tema “No creas todo lo que piensas: controlando tu mente”, dirigido por Maura Olivia Pinedo Vargas, finalizando con la conferencia dictada por José Antonio Varela Silva, titulada “Esquizofrenia sus manifestaciones clínicas”.
Para el día de mañana se tiene contemplada la conferencia “Epidemiología, prevención y atención de las adicciones en Zacatecas”, cuyo ponente es Pedro Rodríguez de la Torre, director de los Centros de Integración Juvenil, además del Taller “Emociones y salud mental”, a cargo de Lourdes Lizbeth Rocha Aguirre.
Texto: Verónica Ramírez de la Torre/ Fotos: Alejandro Cardona Félix/ Revisión: Pamela Girón Hernández.












