Inicia el VI Congreso Internacional de Gestión Educativa, organizado por la Unidad Académica de Docencia Superior
Zacatecas, Zac., 26 de noviembre de 2025.
La Unidad Académica de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fue sede del VI Congreso Internacional de Gestión Educativa, titulado “Encuentros sobre políticas e innovación educativa, diversidad e inclusión, bienestar y cuidado en los entornos educativos latinoamericanos”.
El objetivo de este evento es analizar, reflexionar y proponer nuevos rumbos frente a los desafíos que enfrenta la educación ante las transformaciones sociales, tecnológicas y culturales, generando espacios de reflexión crítica e intercambio de experiencias que impulsen modelos educativos más inclusivos, pertinentes y sostenibles.
En el mensaje inaugural, la coordinadora de Docencia, Regina Compeán González, en representación del rector Ángel Román Gutiérrez, dio una cálida bienvenida a docentes, directivos, especialistas e invitados, subrayando que este congreso constituye un espacio para compartir experiencias innovadoras en educación, analizar resultados de investigaciones en gestión educativa, fomentar el aprendizaje profesional y promover la divulgación del conocimiento.
Por su parte, la directora de la Unidad Académica de Docencia Superior (UADS), Glenda Mirtala Flores Aguilera, destacó que este evento es coordinado a través de la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas de la UADS, y que incluirá conferencias magistrales, ponencias, conversatorios y talleres.
En este contexto, la coordinadora de la Red de Posgrados en la Educación en Latinoamérica (REDPEEL), Carla Beatriz Capetillo Medrano, señaló que junto con la Red de Estudiantes y Egresados de Posgrado en Educación en Latinoamérica (REDEPEL) buscan fortalecer la formación docente y profundizar vínculos que promuevan la internacionalización de la educación.
Afirmó que este sexto congreso tiene el reto de reflexionar colectivamente sobre el papel de la gestión educativa en la transformación social, reiterando que el compromiso de REDEPEL y REDPEEL es con la justicia social y la transformación de la educación. Asimismo, agradeció al rector Ángel Román Gutiérrez por el apoyo brindado a la red, destacando que la UAZ es sede de la misma.
Finalmente, la coordinadora general del VI Congreso Internacional de Gestión Educativa, Beatriz Herrera Guzmán, informó que este congreso reúne a 140 ponentes de países como Colombia, Chile, Cuba, Venezuela, Argentina, Brasil, Panamá y México.
El comité organizador está integrado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Pontificia Universidad Católica de Campinas de Brasil (PUC-Campinas), la Universidad Católica de Temuco, Chile (UC-Temuco), la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela (UCAB) y la REDPEEL.
En el evento también estuvieron presentes el director de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, José Rogelio Hernández Ponce; el responsable de la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas, Oscar Eduardo Guerrero Sandoval; y el director de la Facultad de Educación de la UPTC Colombia, Rafael Enrique Buitrago Bonilla.
Texto: Mariana Rosales/ Revisión: Pamela Girón/ Fotos: Oscar Camarillo.











