676/2025

Inicia diplomado para formalizar y financiar negocios liderados por mujeres

Zacatecas, Zacatecas., 05 de noviembre de 2025.

El día de hoy, se llevó a cabo la inauguración del diplomado “Mujeres de valor: Formalización y financiamiento para el crecimiento empresarial”, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio Zacatecas (CANACO). Este programa surge de la colaboración entre diversas instituciones comprometidas con el empoderamiento económico de las mujeres.

   Al evento se dieron cita el director del CENUAZ, Miguel Ángel Rodríguez; la titular de la Dirección de Empoderamiento Económico de la Secretaría de las Mujeres Zacatecas, Vanesa Navarro Lamas; el director de la CANACO SERVYTUR Zacatecas, Roberto Manuel Cárdenas Dorado; y la gerente de Caja Pío XII, sucursal Zacatecas, Mónica Gutiérrez Alvarado.

   El diplomado tiene como propósito principal fomentar la formalización y el acceso al financiamiento para el crecimiento empresarial de mujeres emprendedoras. Su enfoque pedagógico es vivencial, integrando formación técnica, acompañamiento individual y desarrollo de habilidades blandas. Se busca que cada participante concluya el programa no solo con conocimientos sólidos, sino también con la seguridad y el respaldo necesarios para avanzar con firmeza hacia la constitución formal de su negocio.

   Este esfuerzo se alinea con las agendas estatal y nacional en materia de igualdad de género, inclusión financiera, desarrollo económico y fortalecimiento del tejido empresarial femenino en Zacatecas. El diplomado tendrá una duración total de 120 horas, distribuidas en un 90% de sesiones presenciales y un 10% en línea. Las actividades se realizarán todos los jueves en la sala de capacitaciones de CANACO SERVYTUR, concluyendo el 19 de marzo de 2026.

   Participan 20 mujeres emprendedoras, a quienes se les brindarán herramientas para formalizar sus negocios, administrar mejor sus recursos, acceder a créditos productivos y fortalecer su autonomía económica. Se espera que este proceso contribuya al incremento de negocios formalizados ante el SAT, así como a un mayor número de solicitudes y aprobaciones de créditos productivos por parte de las participantes.

   La jornada inaugural incluyó la primera sesión de trabajo, destacando la conferencia impartida por la maestra Raquel López Villarreal, titulada “Autoconfianza personal y femenina”, que marcó el inicio de este significativo proceso formativo.

Texto y fotos: CENUAZ/ Revisión: Pamela Girón.