Imparten plática para promover el programa de Cooperación Académica e Internacionalización de la UAZ
- La convocatoria para ejercer movilidad durante el semestre enero-junio del 2026, estará abierta hasta el viernes 31 de octubre del año en curso
Zacatecas, Zac., 26 de septiembre de 2025.
La Coordinación de Cooperación Académica e Internacionalización perteneciente a la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), comenzó actividades con una plática informativa dirigida a estudiantes de diversas unidades académicas que se encuentran interesados en aplicar a este programa institucional, que busca difundir las oportunidades de intercambio en las múltiples instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
Para dar la bienvenida a la charla en modalidad virtual, estuvo el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García; el coordinador de Trayectorias Estudiantiles, José Manuel Silva Ramos; así como el docente y apoyo de Cooperación Académica e Internacionalización, Noé González Romo.
En su mensaje el secretario académico, Hans Hiram Pacheco, expresó que estás pláticas son de suma importancia, porque representan uno de los procesos de las áreas más nobles de la institución, ya que brinda a las y los alumnos la posibilidad de estudiar un semestre en otra universidad del país o del extranjero.
En su oportunidad, el coordinador de Trayectorias Estudiantiles, José Silva Ramos, al destacar que a través de la movilidad se permiten desarrollar diversas competencias como de comunicación, socialización y del fortalecimiento del conocimiento, invitó a la comunidad estudiantil a aprovechar esta gran experiencia.
Durante la ponencia que impartió el docente Noé González de la Coordinación de Cooperación Académica e Internacionalización a cargo de la docente investigadora, Laura Gemma Flores García, se abordaron temas referentes a los requisitos de elegibilidad, los convenios que se tienen con las universidades, de las convocatorias de colaboración académica, así como los procesos para postularse.
Detalló que entre los requisitos para aplicar es ser estudiante regular de tiempo completo (sistema escolarizado); tener un promedio general de 8.5 como mínimo al momento de realizar la solicitud, y haber cursado el 50% de los créditos de la carrera (ir a la mitad de la carrera), y, agregó que los estudiantes de posgrado pueden realizar movilidad a partir del tercer semestre.
Referente a los convenios que se tienen en la UAZ, González Romo dijo que se tienen lazos de cooperación en México y en otros países como: Argentina, Colombia, Chile, España, Brasil y Canadá.
Asimismo, manifestó que cada semestre se publica la “Convocatoria de Movilidad Académica para estudiantes de la UAZ. En sentido, extendió una invitación para que las y los interesados verifiquen toda la información en la página web y en las redes sociales, y puedan realizar la movilidad durante enero-junio 2026. La convocatoria estará abierta hasta el día viernes 31 de octubre, enfatizó Noé González.
Las páginas para consultar la información son: https://bit.ly/3ImBHM1 y http://movilidad.uaz.edu.mx/, o bien, entrar a la página de Facebook: https://www.facebook.com/CooperacionAcademicaUAZ. También se puede acceder a la plática virtual en el enlace: https://www.facebook.com/share/v/1Hn3qE6Frf/?mibextid=wwXIfr.
Texto: Pamela Girón/ Imágenes: Movilidad Académica.





