784/2025

“Hay que apostarle a la prevención de los delitos”: secretario académico Hans Hiram Pacheco García

Zacatecas, Zac., 25 de noviembre de 2025.

Ahora fue el turno de la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde se llevó a cabo el Panel para Estudiantes “Red Flags en línea”, evento organizado por la Secretaría Académica en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, presente en diversos espacios académicos de la institución con el fin de construir una cultura de prevención universitaria.

   Al dar la bienvenida a los fiscales especializados, así como a los alumnos reunidos en el Auditorio “José Huerta Peña” de la Unidad Académica de Odontología, el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García, subrayó que el panel tiene como propósito cuidar lo más valioso que posee la universidad: sus estudiantes.

   “Queremos cuidar su trayectoria estudiantil, no solo en lo que respecta a su formación, sino también en lo que tiene que ver con su integridad. Por eso la cercanía con la Fiscalía General: para apostarle a la prevención”.

   El funcionario invitó a los jóvenes a compartir esta información con otros compañeros, recordando que nadie —dijo— está exento de ser víctima de algún delito.

   Por su parte, el vicefiscal de Apoyo Procesal de la FGJEZ, Juan Carlos Valdivia Meraz, explicó que “Red Flags en línea” surge como respuesta de la fiscalía al crecimiento de las redes sociales y al fenómeno delictivo asociado a ellas.

   Informó que, según las estadísticas, los más propensos a ser víctimas de delitos vinculados con nuevas tecnologías y redes sociales son los jóvenes. “La intención es hacerles llegar información sustantiva para que no sean víctimas de estos delitos y, en caso de serlo, sepan a quién acudir y cómo responder”.

    El tema de “Desaparición de Personas” fue abordado por la fiscal especializada en personas desaparecidas, Deisy Janett Montes Márquez; “Secuestro virtual” por el vicefiscal de Apoyo Procesal, Juan Carlos Valdivia Meraz; “Violencia digital” por Allan Oliver López Badillo; y “Extorsión” por Marco Antonio Galicia Burgos.

   En el evento se contó con la presencia de la coordinadora de Docencia, Regina Compeán González; el director de la Unidad Académica de Odontología, Marco Tulio Bernal Elías; el responsable del programa de Tutorías, Silverio Frausto Esparzo; el responsable del Programa de Médico Cirujano Dentista, Heraclio Reyes Rivas; y el coordinador de Trayectorias Escolares, José Manuel Silva Ramos.

Texto: Verónica Ramírez de la Torre/ Fotos: Horacio Sosa Hernández/ Revisión: Pamela Girón Hernández.