011/2025

Exitosa participación del colectivo docente de la MEDPD en la 1ª Jornada de Capacitación 2025

  • El evento académico estuvo dirigido a docentes, personal directivo y administrativo del CECyTEZ

Zacatecas, Zac., 28 de enero de 2025.

En la semana del 21 al 24 de enero del presente año, parte del colectivo docente de la Maestría en Educación y Desarrollo Profesional Docente (MEDPD) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), llevó a cabo la 1ª Jornada de Capacitación 2025 para docentes, personal directivo y administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ), a través de la Comisión Académica de este Posgrado.

   De esta manera, en los días señalados, desde las 9 a.m., la planta docente de la MEDPD ofertó nueve cursos en la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), capacitando en promedio a 25 figuras docentes, directivas y administrativas, sobre un abanico temático del amplio tema de la educación, sobre todo, en el marco del Modelo Educativo Nacional para instituciones de educación media superior.

   Los cursos que se ofertaron con duración de 30 horas curriculares fueron los siguientes: “Metodologías activas y TIC: estrategias innovadoras para el aula”, por parte de las docentes investigadoras Alejandra Ariadna Romero Moyano y Nydia Leticia Olvera Cancino; “Lectura literaria en la escuela. Estrategias y recomendaciones”, por la docente investigadora Arlett Cancino Vázquez; “La importancia de la cultura organizacional y de la comunicación asertiva en el campo educativo: retrocesos y avances”, a cargo de las docentes investigadoras Beatriz Marisol García Sandoval y Elizabeth Gómez Rodríguez, y “El patrimonio cultural y natural en los procesos educativos en el nivel de Educación Medio Superior”, por la docente investigadora Irma Faviola Castillo Ruiz.

   Asimismo, “Estrategias didácticas con el uso de recursos digitales” a través de la y el docente investigador, Josefina Rodríguez González y Marcos Manuel Ibarra Núñez; “Alfabetización emocional en la práctica docente”, por parte de la docente investigadora Noemí González Ríos; “El género va a la escuela”, por la docente investigadora Norma Gutiérrez Hernández; “Estrés oxidativo y enfermedades crónicas: la importancia de la alfabetización alimentaria en la prevención”, por la docente investigadora Rosalinda Gutiérrez Hernández, y, por último, “Engagement institucional”, a través de la docente investigadora Sonia Villagrán Rueda.

   La coordinadora de esta actividad académica, y también profesora en uno de los cursos, la investigadora universitaria Norma Gutiérrez Hernández, externó que el CECyTEZ agradeció la participación de dicha planta docente en la Jornada de Capacitación, ya que se obtuvieron muy buenos resultados y aprendizajes, en tanto que el alumnado que tomó los cursos reconoció el nivel académico que caracterizó a las instructoras y el instructor, al grado de pedirles la 2ª parte de los cursos para una Jornada de Capacitación posterior.

            La MEDPD tiene varios proyectos académicos vinculados con la sociedad, en términos de compartir los conocimientos especializados de su planta docente desde un abanico temático interdisciplinar del campo educativo.

Texto y fotos: MEDPD