778/2025

Embajador de Hungría en México visita la UAZ para estrechar vínculos de amistad y cooperación

  • Embajador afirmó que Hungría cuenta con universidades de alto prestigio internacional y mantiene programas destacados de movilidad, en los cuales los estudiantes universitarios zacatecanos podrán realizar estancias

Zacatecas, Zac., 24 de noviembre de 2025.

Con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación bilateral entre Hungría y Zacatecas, autoridades universitarias y gubernamentales realizaron el Encuentro de Amistad y Cooperación Académica–Económica entre Zacatecas y Hungría, en el que se recibió al Excmo. Sr. Embajador de Hungría en México, Zoltán Németh.

   Al dar la bienvenida, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, manifestó que este evento representa para la institución un puente fundamental hacia la internacionalización académica y el fortalecimiento de la cooperación cultural y científica con Hungría, país que ha contribuido con importantes avances tecnológicos.

  “Nuestra institución cuenta con más de 40 mil estudiantes y un promedio de 550 docentes investigadores reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), quienes podrán beneficiarse de este vínculo y de esta alianza académica”, indicó el mandatario universitario.

   En su mensaje, el Embajador Zoltán Németh, destacó que Hungría, ubicada en el corazón de Europa Central, cuenta con más de 93 mil km² de territorio y cuya capital es Budapest.

   Respecto a su aspecto económico, subrayó que Hungría ocupa el lugar número 56 en la economía mundial, gracias a un entorno favorable para la inversión extranjera y a su enfoque estratégico en innovación, tecnología y cooperación científica. “Hungría utiliza la moneda Florin y posee numerosas áreas de aguas termales, además de sitios de patrimonio cultural”, detalló.

   Entre los principales sectores productivos húngaros mencionó la industria automotriz, electrónica, farmacéutica (dispositivos médicos), agroindustria y energía eólica.

   A casi 100 años de las relaciones bilaterales entre Hungría y México, se ha consolidado la cooperación en comercio, cultura y educación. Con esta reunión se fortalecerán los vínculos académicos y científicos con instituciones de educación superior, como la UAZ.

   Finalmente, el Embajador afirmó que Hungría cuenta con universidades de alto prestigio internacional y mantiene programas destacados de movilidad, investigación conjunta, becas y cooperación científica, en los cuales los estudiantes universitarios zacatecanos podrán realizar estancias.

   Por su parte, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto Castillo, señaló que Zacatecas, durante 2024 y 2025, ha incrementado el número de títulos otorgados por patentes y marcas. Actualmente, la UAZ es la institución del estado con mayor número de patentes y con más inventos de origen zacatecano.

   En su intervención, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordan, destacó que este evento busca coadyuvar a la internacionalización del proceso democrático mexicano, el cual se proyecta que para 2027 se realice de manera electrónica.

   Al dirigirse a la comunidad universitaria reunida en el patio central de la Rectoría, el secretario de Economía del estado de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, afirmó que este tipo de encuentros favorecen tanto la economía como la academia de ambas naciones —Hungría y México—, además de impulsar la comercialización de productos zacatecanos reconocidos por su calidad.

   En la recepción del Embajador húngaro estuvieron presentes la secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval; la secretaria administrativa, Angélica Colín Mercado; y el secretario académico institucional, Hans Hiram Pacheco García.

Texto: Thalya Rodríguez/ Revisión: Pamela Girón/ Fotos: Mariana Rosales y Filomeno Pinedo.