499/2025

Docente universitario representa a la UAZ en la mayor conferencia mundial sobre política cultural

Zacatecas, Zac., 26 de septiembre de 2025.

Con el fin de evaluar las políticas culturales con miras al logro sostenible de la agenda 2030, el docente investigador universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), José Francisco Román Gutiérrez participará en la MondiaCult 2025, como uno de las 194 representantes de diferentes países e instituciones – con los que UNESCO tiene convenio cultural-.

   Su participación versa en impulsar tres líneas de acción. La primera es sobre cómo hacer del patrimonio cultural y la cultura de nuestras universidades en elementos reales de desarrollo humano integral, en acciones; la segunda, es cómo contribuir a la generación de capacidades para que no haya siempre esa especie de mediación o de administración de saberes que están vinculados con el patrimonio cultural en comunidades, y, la tercera, es cómo encontrar alterativas para vincular la academia en el empoderamiento de las comunidades y los niveles de gobierno, considerando las necesidades de Iberoamérica.

   Puntualizó el historiador que desde este foro se analizarán temas sobre la protección del patrimonio cultural mundial, de la diversidad cultural, del patrimonio arqueológico, sobre el patrimonio cultural de la humanidad, del patrimonio subacuático, y recomendaciones como las del paisaje urbano histórico, también como parte de las políticas públicas.  

   “Nuestra máxima casa de estudios convocó a un conjunto de universidades de Iberoamérica y se planteó la realización de un congreso que lleva por título: La cultura y el patrimonio cultural, propuesta desde la academia hacia MondiaCult”, comentó.

   Para finalizar, el especialista destacó que el día 30 de octubre, la UAZ junto con un consorcio de otras instituciones, como la Universidad de la Laguna en Tenerife (ULL),  la Universidad de Sevilla (US) ambas de España, la Universidad de Caldas de Bogotá, Colombia y la Universidad de Cuenca (UCUENCA) en Ecuador, realizaron un evento sobre la educación y cultura en un mundo en crisis, en el cual se contará con la participación del Ministerio de Cultura de Corea y del Ministerio de Cultura de Colombia, así como de un organismo de manejo de políticas culturales en las redes europeas.

   MONDIACULT es la mayor conferencia mundial sobre política cultural. En su edición 2025, este evento reúne a miles de participantes para establecer la agenda global de la cultura en los próximos años por medio de debates integradores girarán en torno a 6 temas y 2 áreas de interés, representando retos y oportunidades clave para el futuro de la cultura.

Texto: Thalya Rodríguez/ Revisión: Pamela Girón/ Fotos: Cortesía.