494/2025

Director de Ciencias de la Tierra convoca a seguir formando profesionales de calidad

Zacatecas, Zac., 25 de septiembre de 2025.

Ante la presencia del sector minero del estado, miembros del H. Consejo de unidad, docentes, estudiantes y personal administrativo, el nuevo director de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra (UACT) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén de Jesús del Pozo Mendoza tomó protesta del cargo.

   En su intervención, el rector Ángel Román Gutiérrez enfatizó que la UAZ, es un aliado importante del sector minero, agregó que la institución ha sido históricamente una gran formadora de ingenieros, al ser la minería una de las principales vocaciones del estado desde 1546, por lo que no se puede concebir el progreso sin la participación de este importante sector.

   Invitó a toda la comunidad de Ciencias de la Tierra a colocarla en los mejores estándares de calidad a nivel nacional para que todos los jóvenes que egresen tengan mejores oportunidades.

   Luego de protestar como director para el periodo 2025-2029, Rubén de Jesús del Pozo Mendoza, expuso que aceptaba el compromiso de ser director de todos, agradeció a aquellos que le brindaron el voto y confiaron a su persona y para quienes votaron por la otra opción, les dijo que le permitan ganarse con hechos su confianza.

   “Hemos iniciado la elaboración de nuestra ruta, nuestro Plan de Desarrollo, lo hacemos con la participación de todas y todos, estudiantes, profesores y trabajadores, aquí se retoman las directrices que marcan el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y también el cumplimiento de los objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda Global 2030”.

   Del Pozo Mendoza refirió que la minería forma parte esencial de la identidad de Zacatecas, al ser el primer productor nacional de plata y uno de los principales de oro, plomo, zinc y cobre, en donde el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado depende de la minería, de las industrias vinculadas y de su cadena de suministro.

   Lo anterior dijo, nos convoca a seguir formando profesionales que estén a la altura de los retos tecnológicos, sociales y ambientales del siglo XXI, “nuestra Unidad Académica de Ciencias de la Tierra ha aportado durante décadas talento a la industria minero-metalúrgica del país, ingenieras e ingenieros egresados de nuestras aulas hoy ocupan posiciones clave en empresas, dependencias públicas, instituciones y organizaciones de nuestro ramo”.

   El evento de toma de protesta del director de Ciencias de la Tierra se llevó a cabo en el Auditorio “Ing. J. Cruz Guerrero Gómez” de la misma unidad.

Texto: Verónica Ramírez de la Torre/ Fotos: Pedro Bermúdez/ Revisión: Pamela Girón Hernández.