Ciencias Químicas lleva a cabo Jornada de Prevención del Delito
Zacatecas, Zac., 08 de octubre de 2025.
La Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), realizó la Jornada de Prevención del Delito, con temas como la prevención de la extorsión, sexting, moobing y mecanismos de denuncia.
La plática fue impartida por el personal de la Guardia Nacional, en el Auditorio Siglo XXI, ahí los sargentos manifestaron que uno de los problemas que se presentan en la actualidad sobre todo en los jóvenes en el sexting, el cual es la acción de filmarse o sacarse fotografías con características eróticas o pornográficas y enviarlas a otra persona, esto con el propósito de seducir o conquistar.
Destacaron que el 39 por ciento de los jóvenes de entre 13 y 19 años ha realizado el sexting y el 59 por ciento de 20 a 26 años lo ha hecho. Sobre los riesgos que se presentan al hacerlo están, la sextorsión, que es una forma de chantaje en la que se amenaza a la persona con divulgar o hacer públicas las imágenes.
Otro de los aspectos que se trataron fue el Mobbing o acoso laboral, el cual se puede dar de manera horizontal y entre sujetos con la misma jerarquía; vertical descendente, de un superior a un subordinado y vertical ascendente, de un subalterno a un jefe.
Sobre la extorsión, que es otro de los delitos que abordaron, manifestaron que se da principalmente por medios digitales en donde se obliga a la víctima a realizar acciones con fines de lucro para el delincuente. Aquí, se presentan dos tipos de extorsión directa en donde el delincuente se presenta físicamente en un establecimiento o domicilio particular, o de manera indirecta mediante medios digitales, mensajes o llamadas.
Además, señalaron que la manera en que los delincuentes obtienen la información es a través de las plataformas digitales, de donde toman los datos y fotografías, para luego hacerse pasar por “hackers”, asegurando que obtuvieron la información personal de su ordenador.
En ese sentido, recomendaron a los alumnos, docentes y personal administrativo que no compartan datos personales, así como fotografías, mantenerse en comunicación con familiares informándoles donde y con quien se está y la hora en que regresará a sus hogares, no creer cuando digan que se ganaron un premio o que ofrezcan tramitar documentos o visa, así como no hacer depósitos sin antes averiguar.
Ante una situación de estas aconsejaron mantener la calma, no manifestar negativa directa, interrumpir la llamada y verificar si la situación que se plantea es real, no acceder ante las exigencias y llamar de inmediato a la supuesta víctima.
Para realizar las denuncias para cualquier delito pusieron a disposición la línea 088, la cual brinda apoyo las 24 horas, o bien en el 911 donde se ofrece el servicio de emergencias, protección civil, seguridad pública, seguridad preventiva, salud pública, asistencia pública y privada, combate a la delincuencia y denuncias.
En la Jornada de Prevención del Delito se contó con la presencia del coordinador del Área de Ciencias de la Salud (ACS), Alfredo Salazar de Santiago; la directora de la Unidad Académica de Ciencias Químicas, Elena Donají Ramírez Alvarado; Marco Antonio Márquez Dávalos de la coordinación de Normatividad de la UAZ, y la secretaria administrativa de Ciencias Químicas, Flor de María Trejo Medinilla.
Texto: Verónica Ramírez de la Torre/ Fotos: Alejandro Cardona Félix/ Revisión: Pamela Girón Hernández.

















