Artista plástica Susana Salinas dona a la UAZ sus obras “Flores féminas”
- Susana se inmortaliza en la historia de la institución al integrarse al legado artístico que resguarda la Universidad: Román Gutiérrez
Zacatecas, Zac., 08 de octubre de 2025.
25 años de trayectoria respaldan el trabajo de Susana Salinas, una artista que ha regalado a Zacatecas un arte hecho para convivir. Su propuesta trasciende los talleres, las galerías y los museos: es un arte que se comparte, transita y se expande hacia los demás. Como muestra de esa generosidad, Susana donó dos obras de gran formato a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tituladas “Flores féminas”, las cuales se integran y fortalecen el acervo artístico de la institución.
El gesto, marcado por su compromiso con el arte y la comunidad, se realizó durante la clausura de su exposición “En morada solitud”, con la que celebró 25 años de trayectoria, en el Antiguo Templo de San Agustín.
En el acto, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Ángel Román Gutiérrez, recibió oficialmente el donativo mediante una firma de convenio y la entrega del informe sobre el estado de conservación de las obras, expresando su profundo agradecimiento a la artista por la generosidad de donar su obra a la Universidad, acto que -dijo- no solo refleja su calidad humana y el concepto que guía a su obra “arte para convivir”.
En su discurso, Román Gutiérrez destacó que Susana ha sido siempre una artista solidaria, dedicada a formar nuevas generaciones a través de su escuela y de su constante labor en comunidades, donde comparte su conocimiento y materiales con niñas y niños interesados en el arte.
Además, subrayó que es una artista completa y contemporánea, capaz de moverse entre distintos espacios -desde comunidades rurales hasta medios de comunicación nacionales-, lo que la convierte en un referente de la nueva generación de artistas zacatecanos.
De igual forma, agradeció en nombre de la UAZ la donación de sus piezas, señalando que, con ello, Susana Salinas se inmortaliza en la historia de la institución al integrarse al legado artístico que resguarda la Universidad. Concluyó afirmando que su obra será cuidada y exhibida con el valor y respeto que merece, y la felicitó por su exposición y por su aportación al patrimonio cultural de Zacatecas.
En su oportunidad, la artista Susana Salinas agradeció a la Universidad por recibir su obra, por ser un semillero de arte y por permitir que este acto se convierta en un impulso para seguir promoviendo la creación y el vínculo con la comunidad.
Por su parte, la directora en Conservación, Restauración y Museografía de Bienes Culturales, Rocío Chávez Ávila, informó que la entrega de estas piezas al patrimonio universitario marca un momento significativo no solo por su incorporación, sino porque representa un avance en la forma de resguardar el patrimonio tangible e intangible de la Universidad.
Por primera vez, se acompaña una donación con un informe técnico del estado de conservación, documento que certifica el valor material de las obras, su condición actual, y establece lineamientos y recomendaciones para su preservación.
Destacó que este acto tiene un valor histórico institucional, ya que durante años muchas obras ingresaron sin la documentación adecuada: expediente integral, dictamen de conservación, ficha técnica o registro fotográfico y esta carencia ponía en riesgo su seguridad y permanencia.
Bajo la actual administración, encabezada por el rector Ángel Román Gutiérrez, se marca un precedente importante al establecer como norma que cada obra cuente con un dictamen de conservación y un expediente integral, garantizando así su protección y fortaleciendo el patrimonio artístico de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Texto: Sofía Arellano/ Fotos: Pedro Bermúdez y Sofía Arellano/ Revisión: Pamela Girón.







