Área de Ciencias de la Salud realiza Semana Universitaria de la Salud Pública
Zacatecas, Zac., 11 de septiembre de 2025.
Con el objetivo de informar y empoderar a la población estudiantil sobre los beneficios de adoptar estilos de vida saludable y evitar prácticas de riesgo, la universidad a través del Área de Ciencias de la Salud (ACS) en coordinación con la Secretaría de Salud, realiza la Semana Universitaria de la Salud Pública, evento que se enmarca en la celebración de la Semana Nacional de Salud Pública y la Agenda Universitaria por la salud.
En el acto inaugural, donde se contó con la presencia de la secretaria general de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Lorena Jiménez Sandoval y de la directora de Salud Pública de los Servicios de Salud de Zacatecas, Ana María Monreal Ávila, el secretario de Salud en el estado y director general de los Servicios de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, indicó que este evento está pensado en la comunidad estudiantil con el propósito de informar y sensibilizar sobre los estilos de vida saludables.
En su intervención el rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, señaló que el 60 por ciento de la matrícula de la institución es de los municipios y las acciones que se realizan desde los Servicios de Salud los impacta.
Invitó a los estudiantes a aprovechar las diferentes actividades de la Semana Universitaria de la Salud Pública, ya que obtendrán un aprendizaje para toda la vida, el cual les redituará de mejor manera, los conminó a utilizar los servicios que ofrece la institución en materia de salud y sobre todo de salud mental.
Asimismo, invitó a que en la institución “exista un buen ambiente, que entremos en una cultura y construcción de paz todos los días, que no se discuta únicamente un día, sino que sean todos los días y a todas horas, en el aula, el pasillo, en el convivio, en la comunicación, etc.”.
Se recibe a todo el equipo de los Servicios de Salud de Zacatecas en el Campus UAZ Siglo XXI, advirtió el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago al dar su mensaje de bienvenida a los estudiantes de los diferentes programas educativos que conforman el área, a docentes y funcionarios.
Destacó que para lograr este evento se estuvo trabajando para tener diversas actividades entre ellas la conferencia magistral sobre “Salud mental y adicciones”; expuso el funcionario universitario que esta semana persigue cuatro objetivos: fomentar estilos de vida saludables, prevenir enfermedades, participar con la comunidad y participación intersectorial.
Para esto último -dijo- “ustedes son agentes clave por la movilidad estudiantil, dado que tenemos estudiantes de los 57 municipios de Zacatecas, y como agentes comunitarios pueden participar y llevar la información, fomentar la educación y la divulgación del conocimiento para que los zacatecanos tengamos una mejor calidad de vida”.
Posterior al acto inaugural, se realizó la Feria de la Salud, la cual contaba con 12 módulos sobre promoción de la salud, estilos de vida saludable, Cartilla Nacional de Salud, vectores, alud y gestión menstrual, salud reproductiva y planificación familiar, prevención de accidentes, lesiones y seguridad vial, cardiometabólicas, salud mental y adicciones, así como de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con cáncer (AMANC).
Texto: Verónica Ramírez de la Torre/ Fotos: Horacio Sosa Hernández y Alejandro Cardona Félix/ Revisión: Pamela Girón Hernández.


























