Logran la creación del nuevo plan de estudios 2025 de la UAPUAZ
- Esto a través del Proceso Integral de reforma del Nivel Medio Superior Universitario
Zacatecas, Zac., 11 de junio de 2025.
Tras un arduo trabajo de poco más de un año, se logró la creación del nuevo plan de estudios 2025 de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ), esto gracias al trabajo activo de docentes, personal administrativo y estudiantes que contribuyeron de manera activa en cada uno de los trabajos desarrollados para dicho fin.
La docente investigadora de la Unidad Académica de Docencia Superior, Nohemí González Ríos, explicó que se desarrolló una sesión para presentar la estructura curricular, siendo una de las reuniones más importantes desde que dieron inicio los trabajos mencionados no solo por los resultados alcanzados, sino por la participación de los diferentes colectivos que conforman la UAPUAZ.
“Fue una reunión muy positiva, los profesores y profesoras vieron reflejado su trabajo en esta propuesta y, efectivamente, se concreta un planteamiento muy propositivo desde que se inició con la reforma del nivel medio superior en la prepa UAZ, como lo es el plan de estudios 2025”, dijo.
Esta nueva propuesta, representa un cambio innovador, propositivo, que ha contado con la participación de los actores que conforman la institución como lo es la planta docente, administrativos y estudiantes, logrando con ello una propuesta para contribuir a la formación integral de las y los estudiantes.
“Los trabajos representan el compromiso de los involucrados, consiguiendo una calidad académica en la formación de las y los estudiantes del nivel medio superior de la UAZ, esto permitirá reposicionar a la institución como la mejor opción del nivel medio superior en Zacatecas”, enfatizó.
La implementación de este nuevo plan de estudios, será para el semestre agosto-diciembre 2025, donde las y los jóvenes que ingresen a primer semestre, darán inicio a su formación con este nuevo proyecto, además de ello, los docentes contarán con una formación y actualización permanente, así como el personal administrativo, lo cual se verá reflejado en las aulas y en la atención a los estudiantes, padres de familia y personal que acuda a los diferentes programas que conforman la Unidad Académica Preparatoria de la UAZ.
“Los estudiantes que entren a primer semestre en agosto 2025, deben saber que van a formar parte de este gran proyecto universitario, y que serán ellos el reflejo de este trabajo que todos y todas hemos implementado en beneficio de la población estudiantil”.
La docente investigadora, por último, externó la importancia de que las y los profesores, así como toda la comunidad que conforma la UAPUAZ, se involucre en este proceso, pues se tiene la posibilidad de contribuir a una formación académica integral y de calidad.
Texto y fotos: Haydeé Santillán/ Revisión: Pamela Girón.




