La UA de Ingeniería Eléctrica abre sus puertas a 40 estudiantes del CECyTEZ Lázaro Cárdenas de Fresnillo
Zacatecas, Zac., 25 de septiembre de 2025.
Un total de 40 estudiantes de 3º y 5º semestre de la carrera de Técnico en Animación Digital del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ), Lázaro Cárdenas de Fresnillo, Zacatecas, realizaron una visita a los laboratorios de Ingeniería Electrónica Automotriz, Producción de Medios Digitales y Sistemas Inteligentes y Videojuegos de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
En la actividad organizada por el coordinador del Área de Ingenierías y Tecnología, Carlos Eric Galván Tejada, las y los jóvenes participaron en diversas prácticas. Por ejemplo, en el Laboratorio de Realidad Virtual, se ofreció un taller-conferencia que incluyó tres fases: una presentación inicial sobre la carrera, sus áreas de estudio y aplicaciones de la VR y los videojuegos; una trivia con preguntas abiertas y numéricas para seleccionar alumnos que probarían los visores de VR Meta Quest; y una dinámica grupal creativa y participativa sobre como diseñar mundos virtuales o videojuegos, pensada para mantener la atención del resto de los estudiantes y elegir más participantes para usar los meta quest.
Durante la visita al Laboratorio de Producción de Medios Digitales, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones y familiarizarse con el equipo de grabación y producción. Como parte de la práctica, realizaron la grabación de una canción, actividad que les permitió conocer el proceso de producción y postproducción musical, aplicando sus conocimientos en un entorno real.
Asimismo, participaron en una sesión sobre fotografía con sistemas de iluminación, en la que comprendieron la importancia de este recurso en la creación de contenido visual. Esta experiencia les brindó la oportunidad de experimentar con diversas técnicas y configuraciones de iluminación.
Finalmente, en el Laboratorio de Vehículos Autónomos, las y los alumnos aprendieron los fundamentos de la robótica móvil, a través de un taller donde formaron equipos. En el taller diseñaron y armaron su propio vehículo a escala 1:10, y realizaron una pequeña carrera con sus propios prototipos, y, en la cual el equipo “Chayotes” resultó vencedor de la competencia.
La visita permitió a las y los estudiantes dar conocer de primera mano la innovación y el potencial de estas ingenierías, motivándolos a continuar su formación y considerar a estas ingenierías como una opción sólida para su formación y desarrollo profesional.
Texto: Manuel Soto/ Fotos: UAIE/ Revisión: Pamela Girón.
















