Directora de Medicina Humana cierra su administración con la inauguración de tres espacios universitarios
- Covarrubias Carrillo presenta su cuarto y último informe de labores de la administración 2021-2025
Zacatecas, Zac., 20 de agosto de 2025.
La directora de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud (UAMHyCS) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rosa Martha Covarrubias Carrillo, rindió frente al rector Juan Armando Flores de la Torre, su cuarto y último informe de labores correspondiente a la administración 2021-2025.
En su mensaje, la funcionaria universitaria manifestó que, con este último evento, se concluye un ciclo de cuatro años y medio, donde se sorteó una cantidad de retos importantes, y, donde también, se puso a prueba las capacidades de resiliencia e innumerables satisfacciones, que dijo, “nos recordaron cada día, que cuando se trabaja con compromiso y unidad, es posible transformar la realidad”.
Al enfatizar que la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud es una de las más reconocidas, destacó que deja una unidad fortalecida y reconocida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), y, a la par, este año, con la Opinión Técnica Favorable (OTF), siendo esto un gran trabajo para los campos clínicos.
Asimismo, recalcó que se trabajó en certificaciones, y, en este caso, la unidad fue sede de la certificación de la Especialidad en Pediatría para los médicos residentes. En el rubro de los egresados, mencionó que se tuvo la primera certificación de médicos generales, siendo una forma de titulación, lo que benefició a un aproximado de 57 alumnos.
Por último, la directora Rosa Martha Covarrubias agradeció el apoyo de toda la comunidad de la unidad académica, así como el respaldo de la administración central durante los últimos cuatro años y medio.
En ese tenor, el rector de la UAZ en presencia del secretario administrativo, Agustín Serna Aguilera, calificó como de calidad el trabajo que se hizo en la unidad durante estos años en los que se realizaron procesos de acreditación, cuales -dijo-, miden el producto de la labor institucional de todos los docentes como son los exámenes generales de egreso de la licenciatura a cargo de la Coordinación de Docencia, que encabeza la funcionaria Gladis Olvera Babún, entre otros procesos ya referidos que hacen de la UAMHyCS, una de las más importantes de toda la entidad zacatecana.
Finalmente, el mandatario universitario Juan Armando Flores, hizo un reconocimiento especial a toda la comunidad de Medicina Humana, por todo lo que han logrado durante este tiempo y que es en beneficio de todas y todos los universitarios.
Previo al informe, funcionarios de la UAZ, estudiantes, docentes y trabajadores de Medicina, se reunieron para inaugurar el Salón de Estudio “El jardín de las Hespérides”, igualmente, la Sala de esparcimiento nombrada “Vitalis”, así como el espacio “Galería de directores”, que en palabras de la primera directora mujer, Rosa Martha Covarrubias Carrillo, representa “un lugar de memoria y gratitud para quienes, con visión y compromiso, han guiado el destino de la escuela de Medicina. Cada rostro simboliza liderazgo, entrega y vocación de servicio”.
Al evento se dieron cita el nuevo coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago; la secretaria académica de Medicina Humana, Araceli García Mayorga; así como exdirectores, directoras y directores salientes y entrantes, responsables de programa, funcionarios universitarios, alumnos, docentes y trabajadores.
Texto: Pamela Girón/ Fotos: Alejandro Cardona
























