ACS ejemplo de trabajo colaborativo y de confluencia de ideas: Rector Armando Flores de la Torre
- Realiza el cuarto informe de labores el coordinador del ACS, Alberto Cervantes Villagrana
- Rector toma protesta al nuevo coordinador del Consejo Académico del ACS de la UAZ, Alfredo Salazar de Santiago, para el período 2025-2029
Zacatecas, Zac., 19 de agosto de 2025.
“Esta área educativa sigue siendo la primera opción para aquellos jóvenes que desean una formación de calidad y con pertinencia”, así lo indicó al hacer la presentación el cuarto informe de labores, el coordinador del Área de Ciencias de Ciencias de la Salud (ACS) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Alberto Rafael Cervantes Villagrana.
Enfatizó que la atención a los estudiantes es una prioridad, ya que ellos son la razón de ser de la institución, por lo que informó que en el mes de enero se dio a conocer a los alumnos del Semestre Integrador con 256 lugares disponibles, tanto de los programas del Área de Ciencias de la Salud como del Área de Ingenierías y Tecnologías, en donde 132 jóvenes eligieron un programa educativo.
Por otro lado, mencionó que, con el propósito de premiar el esfuerzo de los estudiantes, la coordinación conjuntamente con la Academia de Biología, realizó diversos concursos, entre ellos el “Concurso de Evaluación de Apuntes”, donde se valoró la dedicación que pusieron en la materia de Biología Celular durante el semestre agosto-diciembre 2024.
En materia de docencia, añadió que en este período se brindó apoyo a docentes que acudieron a eventos académicos como congresos, diplomados, cursos y talleres, así como a aquellos que realizaron estudios de posgrado y publicaciones.
Explicó que como parte de la política institucional de no dejar a ningún estudiante fuera de las aulas universitarias, se hizo el esfuerzo de recibir en el Semestre Integrador a alumnos que tendrán oportunidad de elegir programa educativo, -excluyendo Medicina Humana y Enfermería- en el mes de enero de 2026.
Finalmente, extendió un agradecimiento a todos los que fueron parte de esta área: investigadores, docentes, trabajadores y alumnos. “Son momentos de cambio, de nuevas propuestas, visiones y formas de trabajar, por lo que les hago la invitación para que sigamos codo a codo haciendo más grande a nuestra institución, a nuestra área y a nuestro espacio desde donde nos desempeñemos, porque gracias a eso hoy a 20 años del arranque del Modelo UAZ Siglo XXI e inauguración del Campus somos el área del conocimiento con más demanda de la institución”.
Asimismo, durante el evento, el rector Juan Armando Flores de la Torre, acompañado del rector electo Ángel Román Gutiérrez, calificó al Área de Ciencias de la Salud (ACS), como ejemplo de trabajo colaborativo y de confluencia de ideas a través de la transversalización, de la academia, la vinculación y la extensión.
A la par, luego de agradecer el acompañamiento de los directores, así como felicitar a las y a los nuevos funcionarios en sus nuevos cargos, el rector subrayó que la nueva forma de gobierno de la universidad será la de una democracia representativa, cuya autonomía reside en la comunidad universitaria, y que para su ejercicio el gobierno será central y descentralizado y dividido en tres funciones: la normativa, la administrativa y la jurisdiccional, todo esto muestra del área del conocimiento.
Destacó que, gracias al esfuerzo de los docentes, trabajadores y estudiantes, se ha cambiado el rumbo no solo de la universidad, sino de la sociedad completa, de Zacatecas de los alrededores y del país. Hoy de manera particular en el ACS -dijo-, “a 20 años de esfuerzo, trabajo y de una visión de diferentes sectores se tienen diez programas educativos de licenciatura y cuatro posgrados que aglutinan el esfuerzo de las líneas de generación del conocimiento de la disciplina de la institución de las ciencias de la salud”.
Bajo esa visión, Flores de la Torre hizo un llamado a todos los docentes, trabajadores y a los estudiantes, para que ayuden a las futuras generaciones de jóvenes que están insertándose en la vida universitaria. La sociedad zacatecana, aseguró el rector Armando Flores, sigue confiando en nuestra universidad, y como ejemplo de ello son cerca de 45 mil proyectos de estudios y familias que mandan a los jóvenes a las filas universitarias para profesionalizarse.
Por último, el mandatario universitario realizó la toma de protesta al nuevo coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alfredo Salazar de Santiago, bajo la consigna de “desempeñar con ética y responsabilidad el cargo de coordinador del Consejo Académico del ACS de la UAZ 2025-2029, que le ha sido conferido cumplir y hacer cumplir la legislación universitaria y los reglamentos que de ella emanen velando por los intereses de la universidad de esta área y de la comunidad universitaria”.
En su mensaje, el nuevo coordinador del Área de Ciencias de la Salud (ACS), Alfredo Salazar de Santiago, afirmó que su administración será de puertas abiertas para hacer de la universidad un espacio de diálogo y de discusión.
“Este es el máximo órgano de gobierno de esta área, desde la cual desde hace dos décadas se ha implementado el modelo académico siglo XXI, dando oportunidades a la juventud de que continué sus estudios en alguna de las cuatro unidades que conforman la ACS y llegar a ser los mejores profesionistas de la salud”, indicó el funcionario universitario.
Salazar de Santiago manifestó que es importante formar un ejército del Área de Ciencias de la Salud, con el que se enfrentarán los principales problemas de salud de nuestra entidad, en favor de la sociedad zacatecana.
Al evento del último informe de labores del ASC y al acto de entrega-recepción de la nueva administración de esta área, se dieron cita funcionarios, directoras y directores salientes y entrantes, docentes, trabajadores y estudiantes de las diversas unidades académicas que conforman este espacio universitario del Campus UAZ Siglo XXI.
Texto: Pamela Girón y Thalya Rodríguez / Fotos: Alejandro Cardona.


















