Con un mural, dan vida a las paredes de la Licenciatura en Arquitectura
- Tras año y medio de trabajo, los alumnos Betzabe Sifuentes y Alan Gaytán culminan mural colaborativo en ARQUAZ
Zacatecas, Zac., 08 de julio de 2025.
Con el propósito de plasmar en las paredes la creatividad y la sensibilidad que se cultivan en esta carrera, la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguró el mural titulado “La apertura de la arquitectura”, una obra colaborativa realizada por los estudiantes Betzabe Llanely Sifuentes Navarro y Alan Moysés Gaytán Domínguez.
La obra, que tomó aproximadamente un año y medio en completarse, se encuentra en el edificio de Estudios del Diseño. En ella, se evoca simbólicamente el relato de Adán y Eva como un punto de partida para reflexionar sobre el espacio, la forma y la convivencia. A diferencia de otros murales que retratan paisajes urbanos o grandes estructuras, esta pieza apuesta por lo esencial: colocar a la humanidad en el centro del pensamiento y la práctica arquitectónica.
Durante el corte de listón, el rector de la UAZ, Armando Flores de la Torre, reconoció la relevancia del mural como símbolo del impacto que tiene la universidad en la vida de sus estudiantes. “Este mural representa lo que transmiten los jóvenes universitarios. Aquí se ve reflejada la transformación que la universidad genera en ellos, y también lo que ellos nos enseñan a través del arte. Lo que han dejado en este muro permanecerá por generaciones”, expresó.
El rector subrayó que la obra también es una muestra viva del lema institucional “la universidad somos todos”, al reunir a estudiantes, docentes, madres, padres y comunidad universitaria en general como parte de un mismo proceso formativo. “Cada trazo refleja también lo que su familia, sus profesores, sus amistades y sus vivencias han aportado a su crecimiento. Este mural es una herencia para el futuro de la universidad”, afirmó.
Por su parte, el responsable del programa, Jesús Arturo Villa Fernández, destacó que esta iniciativa busca motivar a futuras generaciones de estudiantes a dejar huella mediante el arte, y fomentar el trabajo en equipo, un valor indispensable en la profesión arquitectónica. “El arquitecto no es individualista, su labor siempre está ligada a un equipo y a la responsabilidad social”, señaló.
Finalmente, los jóvenes creadores compartieron que el mural fue más que un ejercicio artístico: representó una experiencia significativa, acompañada por el apoyo de personas que admiran y que hicieron posible el proceso.
En el acto también estuvieron presentes la coordinadora del CASE, Dolores Aldaba Andrade; el coordinador de Escuelas Incorporadas, José Juan Martínez Pardo; la Coordinadora del Consejo Académico del Área de Ingenierías y Tecnología, Lourdes Olivan Tiscareño; el director de la Unidad Académica de Ingeniería I, Víctor Manuel Ortiz Romero y la tesorera General de la UAZ, Guadalupe de los Ángeles Escobedo Martínez, quienes también se tomaron un momento para emitir un mensaje a los creadores de este mural.
Texto: Sofía Arellano / Fotos: Jesús Ortiz y ARQUAZ / Revisión: Pamela Girón.











