316/2025

Comenzó el XVII Diplomado en Prevención de Riesgos de la Industria Minera 2025

Zacatecas, Zac., 07 de julio de 2025.

El “XVII Diplomado en Prevención de Riesgos de la Industria Minera 2025” surge como respuesta a la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas y humanas para prevenir, identificar y gestionar riesgos en un entorno industrial que, por su naturaleza, demanda una actuación responsable, ética y altamente especializada, afirmaron autoridades universitarias al dar inicio a dicho curso.

   Al dar la declaratoria inaugural, de manera virtual, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Juan Armando Flores de la Torre, reconoció la importancia que tiene este curso, ya que en estos espacios se muestra a la sociedad que la institución brinda herramientas para dar una educación continua, en este caso en materia minera.

    En esta decimoséptima edición, informó el mandatario universitario, los estudiantes podrán aprender de la experiencia de los expositores sobre temas como: “Aspectos legales y reglamentarios”; “Control de riesgos en los procesos mineros”, “Control del ambiente minero” y la “Administración de riesgos”, en cinco meses que duran los cinco módulos que lo conforman.

   De manera online, en su intervención, el director de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra (UACT), Santiago Valle Rodríguez, señaló que este diplomado contribuye a la colaboración de mejora en el sector minero, sobre todo en la seguridad de los trabajadores, apoyada con nuevas tecnologías de robótica, de Inteligencia Artificial (IA), para el cuidado de recursos humanos. 

   Por su parte, la directora de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Karen Flores Arredondo, subrayó que este diplomado busca tener seguridad en el sector minero por medio de exposiciones de especialistas de Chile y México en materia de normatividad, de ambiente minero, de disminución de riesgos, entre otros.   

   Igualmente, desde su conexión, el director jurídico de la Delegación Federal del Trabajo en Zacatecas, David Ramos del Hoyo, explicó que es trascendental analizar los riesgos e instruir al personal minero en la prevención del trabajo diario en las minas, de ahí viene la importancia de este curso.

   Cabe mencionar que el objetivo de este diplomado es difundir las técnicas en el control de riesgos en los procesos mineros permitiendo la renovación, capacitación, actualización y ampliación de los conocimientos en tecnologías actuales y disponibles sobre la administración de los riesgos en los procesos mineros.

Texto: Thalya Rodríguez / Revisión: Pamela Girón / Fotos: Cortesía